El primer cordón de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con el que se topó la marcha opositora estaba conformado por puras mujeres. Las funcionarias impidieron el paso de los manifestantes que caminaban desde la avenida principal de Bello Monte hacia Plaza Venezuela.

Mientras los diputados de la MUD (Henry Ramos Allup, Richard Blanco, Delsa Solórzano, Gaby Arellano) y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Randonski, intentaban mediar con las mujeres policías, un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con su equipo antimotín comenzó a bajar a la altura de Ciudad Banesco, lo que descontroló a la masa de personas que se mantenía concentrada en la zona.

“¡Ramos, cambia la ruta. El pueblo está arrecho!”,  le gritaban al presidente del Parlamento.

En medio de la confusión y la tensión, un grupo de jóvenes comenzó a señalar una trocha por la que podían llegar hasta la autopista Francisco Fajardo. Se trataba de una especie de camino de tierra y maleza por la que luego subirían jóvenes, adultos mayores y algunos de los parlamentarios que finalmente decidieron acompañar la movilización.

La gente escalaba la montaña de tierra luego de atravesar un pequeño puente que los separaba del río Guaire, justo debajo del acceso vial que conecta Bello Monte con la autopista Francisco Fajardo.

YouTube video

Más de 300 personas tomaron la autopista, algunas intentaron obstaculizar el paso de las motos y los carros arrastrando ramas hacia la vía. Unos metros más adelante, debajo de la estatua de María Lionza y frente al Bicentenario de Plaza Venezuela, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana lanzaron bombas lacrimógenas para frenar el paso: necesitaban tiempo para armas el cordón de seguridad.

El miedo estaba latente. Un mínimo movimiento de la GNB generaba exaltación y muchos corrían a resguardarse. Los más valientes gritaban que no se fueran, que no corrieran y que no abandonaran la autopista.

Muchos, incluso, le recriminaban a los diputados que empezaban a buscar vías alternativas para irse. “La lucha no es por las redes sociales, es en la calle”, decían. El último en irse fue el diputado Juan Requesens.

[metaslider id=43809]

La marcha no llegó al CNE, pero los diputados Richard Blanco y Enrique Márquez se dirigieron a la sede del órgano electoral en Plaza Venezuela para consignar un documento en el que exigían el cumplimiento de la Constitución. Márquez informaría después que no los recibieron porque la oficina estaba cerrada.

De regreso al comando de Henrique Capriles, donde inicialmente los dirigentes declararían, se veía la cola de personas que habían decidido sentarse en la acera mientras esperaban entrar al Central Madeirense.

El edificio donde se encuentra la oficina del Gobernador se encontraba cerrada y afuera estaba estacionada una ambulancia con la que supuestamente atendieron a los heridos y lesionados.

Los infiltrados

Al menos dos situaciones irregulares se presentaron. La primera fue cerca de la estación del metro de Bello Monte, donde agarraron a una mujer que había sido identificada como infiltrada en la concentración pasada del firmazo. Los presentes la acusaron de robar y estaba vestida con una camisa de Voluntad Popular que le arrancaron. También le quitaron el bolso que llevaba en el que solo tenía una camisa de color rojo, sin logos del Psuv ni de otro partido del Polo Patriótico.

El segundo evento ocurrió frente al primer cordón de la PNB (en Ciudad Banesco), donde un grupo señalaba a una persona que tenía un destornillador en la mano y que supuestamente era otro infiltrado.

Los heridos

Aunque la MUD no tiene un reporte oficial de la cantidad de lesionados, se supo que a un funcionario de seguridad de Capriles le pegaron fuertemente con un casco y Efecto Cocuyo tuvo acceso a una foto en la que se muestra a un joven que está siendo trasladado en brazos por presuntamente haberse ahogado con una bomba lacrimógena.

El gobernador de Miranda también fue agredido. En un video que fue difundido en las redes sociales se ve cuando un funcionario de la PNB le rocía gas pimienta en los ojos.

Así fue como la PNB roció gas pimienta en la cara al gobernador @hcapriles #11M pic.twitter.com/6bZ25x04Tr

— Alexandra C. Lugo (@lugoalexa) May 11, 2016

“No llegamos hoy (al CNE), pero lo vamos a hacer. A la AN también la vamos a defender y no lo vamos a hacer en el Sambil sino en el Palacio Federal”, manifestó Capriles.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chúo Torrealba, precisó que a escala nacional las manifestaciones habían terminado de forma pacífica y que solo habían tenido reportes de situaciones violentas en Aragua, Bolívar y Barinas.

El presidente de la AN también se pronunció. “Digan dónde vamos a bailar la conga, a quien le tenemos que rezar para tener nuestro Referendo. No sigan (CNE) protegiendo a esa gallina que está en Miraflores”.

La MUD convocó una nueva manifestación para este sábado 14 de mayo, al final de la avenida Casanova, Chacaíto, a las 10:00 am.

Fotos: Reynaldo Mozo @reymozo

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. El problema económico se viene acrecentando a lo largo de los últimos años. Estamos entrampados bajo un poder que se apartó totalmente de la Constitución, la justicia, la verdad, hoy lo que persigue el gobierno de Maduro es mantenerse como sea, en estas condiciones de inseguridad, el aparato productivo arruinado, el equipo de gobierno dando tumbos sin rumbo fijo, el futuro a corto y mediano plazo que se vislumbra es sencillamente aterrador.

  2. Bueno pero que esperaba el gobernador de miranda, si le voy a dar empujones a la policía e insultos, minimo ese gas pimienta y unos planazos.

Deja un comentario