Marco Coello Morillo no se presentó este viernes 4 de septiembre al juicio que le correspondía junto a Leopoldo López, Christian Holdack, Demian Martinez y Ángel Álvarez. Por esta razón el Ministerio Público (MP) revocó la medida cautelar sustitutiva de libertad que tenía desde julio de este año. El acusado había denunciado que durante su detención recibió amenazas, malos tratos y torturas por parte de los funcionarios de seguridad. 

En un informe emitido por el Centro de Derechos Humanos de la UCAB, para el que entrevistaron a 30 detenidos durante las manifestaciones del 2014, Coello explica que además de los golpes fuertes, le rocearon de gasolina en el cuerpo, y lo amenazaron con ser quemado.

La octava página del documento describe la situación:

“Marco Coello refiere que estando arrodillado, le presentaron una declaración ya redactada por los funcionarios y le dijeron “firma esta declaración en la que dices que tú eres el responsable por las patrullas”. Ante eso, Coello respondió que él no lo iba a firmar porque “yo no puedo firmar algo de lo que no soy responsable”. Al negarse a firmar la declaración, lo amenazaron con volver a golpearlo si no firmaba y él respondió “me irán a matar a golpes pero yo no voy a firmar”. Por negarse a firmar la declaración, uno de los funcionarios respondió “tú eres arrecho?”, lo levantaron por las esposas de las manos y lo llevaron a un cuarto oscuro, le envolvieron el cuerpo con goma-espuma; le pusieron tirro para sujetar la goma la espuma a su cuerpo y le colocaron también tirro alrededor del cuello. Indica que lo golpearon repetidamente con bates, palos del golf y extinguidores. También le dieron tres (3) choques eléctricos y patadas. Todos estos hechos fueron ejecutados por aproximadamente siete funcionarios”.

Coello salió libre el 24 de julio con una medida de libertad bajo presentación de cada 7 días y según fuentes directas no tenía prohibición de salida del país. En esa oportunidad su defensa presentó un informe médico legal que refiere que  padecía de “una anomalía psicológica” que “estuvo a punto de llevarlo al suicidio”, según especifica una nota de El Universal.

El joven está acusado por los delitos de incendio, daños, agavillamiento e instigación pública generados durante la protesta el 12 de febrero de 2014. El abogado de Cristian Holdack, Rafael Quiñones, expresó al mediodía de este viernes que la defensa de Coello no conocía sobre su paradero desde la noche del jueves.

De acuerdo con la nota de prensa emitida por el Ministerio Público (MP), el acusado podría haberse fugado a Miami en un vuelo comercial ese día. La jueza Susana Barreiros solicitó la alerta roja a Interpol Caracas para localizarlo.

El juicio de Coello, Christian Holdack, Demian Martinez, Ángel Álvarez y el dirigente opositor Leopoldo López pautado para este viernes, empezó siete horas tarde y por la ausencia del joven Barreiros decidió separar los procesos. La del resto, fue diferida para este jueves 10 de septiembre.

Segundo Informe de Avance

Deja un comentario