Aunque la noticia de que había llegado 1 millón 230 mil píldoras de prednisona al país provenientes de Cuba  alivió a los pacientes que la necesitan, solo a las personas trasplantadas se les empezó a distribuir en las farmacias del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss). De acuerdo con las denuncias recabadas por las asociaciones civiles y fundaciones de salud, le negaron el tratamiento a personas con lupus, artritis y otras enfermedades a las que también le recetan el fármaco. Francisco Valencia, presidente de Amigos Trasplantados, considera que esto ocurre porque desde el Ministerio de Salud no se calculó correctamente la demanda del fármaco en el país y ahora lo tienen que racionar.

Así lo expuso en una rueda de prensa realizada este jueves 23 de julio en la sede de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv) a la que también asistieron miembros de la Fundación de Ayuda del Paciente Hepático (Fundahe), de la Fundación Riñon y Vida de Valencia y de la Fundación Renal de Coro.

de sanctis

Roberto de Sanctis fue a la sede de la farmacia del Ivss en Los Ruices y no le dieron la dosis que le indicó el médico, a pesar de que cumplió ya dos años desde el último de sus dos trasplantes. “Como soy recién trasplantado tomo dosis altas, hasta 50 mg me recetaron. Pero me dijeron que nada más había de 5 mg y que no me podían dar la dosis completa, porque serían demasiadas pastillas”, relató. De acuerdo con médicos especialistas, De Sanctis corre el riesgo de que el órgano sea rechazado.

La escasez del medicamento llegó a ser tan crítica que pacientes se vieron obligados a comprar la prednisona de uso veterinario, aunque no es para nada recomendado por los médicos. Muchos rebajaron sus dosis y otros la importaron del exterior, aunque, al cambio, los precios son exhorbitantes. Actualmente, Valencia confirmó que la distribución del fármaco se hizo correctamente en todas las farmacias del Ivss, pero le preocupa que la situación se repita una vez se agote el inventario.

Micofenolato mofelito, no hay

Caceres

Hace más de dos semanas, Ender Cáceres, trasplantado desde 2002, estuvo un día y medio sin tomar micofenolato mofelito, pues se le agotó  la reserva que tenía y en las farmacias no había.  Al igual que la prednisona, este fármaco es indicado para evitar el rechazo de órganos, para pacientes con problemas renales, lupus, artritis y otras enfermedades. Desde la segunda semana de julio denunciaron irregularidades en la distribución del medicamento, que por su alto precio solo se ofrece en farmacias del Ivvs. Empezaba a escasear, pero, según reportan, ya no hay disponibilidad en ninguna de las sedes.

“Yo tomo dos pastillas diarias y empecé a tomar una sola. Fui al médico y me dijo que si solo consumía una era como si no tomara ninguna”, contó Cáceres mientras manipulaba las  pastillas que le acababan de donar provenientes de una de las fundaciones. “Yo le pregunté: ¿doctor, qué pasa si duro cinco días sin tomarlo? y me respondió que rechazaba el riñón”, agregó preocupado. El paciente empezó las averiguaciones para traerlas desde Colombia y, al cambio, una caja le costaría 58 mil bolívares, y le duraría un mes. Eso sin tomar en cuenta el envío.

Kevin Blanco, otro trasplantado renal, luego de pasar un mes sin tomar Cellcept (micofenolato mofelito) preguntó a su hija en España sobre el medicamento. “Me dijo que lo vendían en 76 euros y que era muy complicado traerlo para acá por los problemas burocráticos, por los engorrosos trámites que exige el ministerio”, contó.

El presidente de Amigos Trasplantados dijo que el viernes 17 de julio se comunicó con el ministro de Salud, Henry Ventura, quien le admitió estar al tanto de lo crítico de la escasez del Cellcept.

Los pacientes se declararon en emergencia.

“Nosotros no podemos esperar, esto no es harina pan. Podemos dejar de comer arepa, pero no de tomar el medicamento”, afirmó Natacha Alabarran, trasplantada de hace 12 años.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. muchas gracias agradecido por ayudarnos , a denunciar la fallas de medicinas . esperanmos seguir contando con su valiosa ayuda y coloboracion DIOS LE DE MUCHA SALUD AMEN

Deja un comentario