El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Espacio Público, Foro Penal, el Instituto de Prensa y Sociedad, el Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela y 51 organizaciones no gubernamentales (ONG) más se pronunciaron respecto de las elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre.
Las ONG suscriben un comunicado de siete puntos, entre los que destacan lo positivo de la participación electoral, la eliminación de las Operaciones para la Liberación del Pueblo (OLP) y poner fin a los estados de excepción en zonas fronterizas.
“Un buen comienzo sería poner fin de inmediato a los estados de excepción y a las ‘operaciones para la liberación del pueblo’, que han generado violaciones de derechos humanos a las comunidades afectadas por ellos”, se lee en el documento.
Exhortan a “proceder a la liberación de los presos políticos y el sobreseimiento jurídico a todos los ciudadanos que se encuentran actualmente imputados y con régimen de presentación producto de las detenciones arbitrarias en el marco de las protestas sociales ocurridas en el país en 2013, 2014 y 2015”.
La principal tarea en materia de Derechos Humanos que le plantean a los diputados electos es “proponer una agenda legislativa que aborde los principales problemas que afectan a las personas y permita recuperar la vigencia y el disfrute pleno de los derechos”.
“La responsabilidad de la crisis social que afecta a todo el país y, por ende, su solución, reside en las autoridades de los poderes públicos; es hora de asumirla y de cesar en el intento de desviar la atención sobre sus causas”.
Piden que los debates en el seno de la AN “se realicen de manera transparente, con presencia de medios públicos y privados, que puedan servir de canal de acceso a la información para toda la ciudadanía. El Parlamento debe recuperar su carácter de representación de la voz e intereses de toda la población venezolana, sin discriminación”, se lee en el documento difundido a través de los sitios web de las 56 organizaciones que lo firman.