“Con esta planilla, le informo al pueblo venezolano que ha iniciado el procedimiento para la reforma del referendo revocatorio de este año”, expresó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Randoski, la tarde de este miércoles, 26 de abril. La marcha para exigir las planillas en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), fijada para el jueves 27, se transformó en un firmazo que iniciará el proceso de recolección de 195.721 firmas.
Con 30 días cuenta la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para entregar las planillas al Poder Electoral. Los datos necesarios para participar en el revocatorio son la cédula de identidad, el domicilio (estado y municipio donde vota la persona), firma y huella.
“Los puntos de concentración de inicio se van a convertir en puntos de recolección de firmas. No podemos perder tiempo“, aseguró el gobernador de Miranda. Informó que la MUD se está encargando del proceso de logística en todos los estados y que ya se están instalando las mesas en las capitales de la provincia. Vargas, Miranda y Distrito Capital firmarán en los mismos puntos: cerca de las estaciones de metro de Chacaíto y Bello Monte.
“Uno puede vivir en Miranda, pero es importante que ponga el municipio y estado donde vota”, insistió Capriles Radonski, pues en el segundo paso del proceso del referendo revocatorio, la validación de la firmas, se hará personalmente en el domicilio donde se encuentra el centro de votación.
Adicionalmente, dijo que se pedirán números de teléfonos de los firmantes y recomendó que cada persona escribiera sus propios datos en la planilla, a excepción de aquellos casos que requieran de asistencia. El procedimiento de recolección de firmas no se llevará a cabo en el exterior.
“Tenemos 30 días para recoger las firmas, pero le digo al país que las vamos a recoger en horas“, afirmó Capriles Radonski. También dio un segundo mensaje: que se haga una jornada de protesta nacional el domingo 1 de mayo contra la escasez, la crisis económica, los apagones, la inflación y “el desastre que estamos viviendo los venezolanos”.
“Esto es un maratón, hay que administrar las energías”, explicó, “ya sorteamos un obstáculo, pero ahora es que nos van a venir más. No puede haber más espacios para la improvisación”.
A continuación, los puntos donde se realizarán los firmazos en todo el país:
Anzoátegui: en la Casa del Maestro
Amazonas: Puerto Ayacucho
Apure: San Fernando de Apure
Aragua: redoma del Obelisco
Barinas: avenida Rómulo Gallegos con calle Mérida
Bolívar: en el Museo Jesús Soto
Carabobo: avenida Bolívar, frente al Tijerazo
Cojedes: en la avenida Bolívar
Delta Amacuro: en Tucupita
Falcón: avenida Manaure con calle Zamora
Guárico: en la avenida Bolívar, frente a la biblioteca
Lara: plaza Macario Yépez
Mérida: en la plaza Glorias Patrias
Monagas: plaza Rómulo Gallegos
Nueva Esparta: en el gimnasio en La Asunción
Portuguesa: plaza Andrés Bello
Sucre: en la entrada al barrio Sucre
Táchira: calle 14 con carrera 23
Trujillo: en la plaza Andrés Bello
Yaracuy: plaza Virgen del Valle
Zulia: avenida Fuerzas Armadas