La tierra natal del líder de la revolución bolivariana se pintó de azul. En los 19 procesos electorales anteriores, Barinas le había dado el espaldarazo al Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados con más de 62% de los votos, mientras que la oposición, en promedio, no había superado el 33% de respaldo.

Incluso en 2007, única elección que el oficialismo había perdido hasta la fecha, el 57,1% apoyó el referéndum constitucional y la recién nacida Mesa de la Unidad Democrática obtuvo el 42,9% de las papeletas.

En las parlamentarias de 2015, la coalición opositora alcanzó 5 de los 6 escaños en disputa en la entidad barinense. Los rojos obtuvieron 166.237 votos, 51.255 menos que la MUD que recibió 217.492 papeletas. El margen de diferencia porcentual fue de 13,13% a favor de la Unidad.

Al tomar como referencia las parlamentarias de 2010, el comportamiento electoral para los comicios de la Asamblea Nacional de 2015 dio un vuelco en la entidad, empezando por la simbólica parroquia de Sabaneta. Allí el chavismo perdió 13,05% de respaldo, aunque sostuvo 63,76% de apoyo.

El estado Barinas se divide en 12 municipios. En 2010 el oficialismo solo perdió los municipios Ezequiel Zamora y Pedraza por una diferencia de 3% y 6,6%, respectivamente. En 2015 los perdió por 25,39% y 20,83%, además de otros cuatro. El chavismo mantuvo su respaldo en los municipios Alberto Arvelo, Arismendi, Cruz Paredes, Obispos, Rojas y Sosa con un promedio de apoyo de 56,84%.

Es imperativo recordar que el gobernador de la entidad llanera es Adán Chávez, hermano mayor del difunto Presidente, que el candidato lista era Asdrúbal Chávez, primo del finado y que el candidato por la circunscripción plurinominal 1 era Argenis Chávez, también hermano de Hugo Chávez Frías.

En el caso del circuito 1 se disputaban 3 curules. La MUD obtuvo todos los puestos con el triunfo de Freddy Superlano, Adolfo Superlano y Maribel Guedez que en promedio sacaron el 54,89% de los votos; por encima de los candidatos del Polo Patriótico Argenis Chávez, Keissy Gómez e Isabel Martínez que tuvieron una media de 43,37% de las papeletas. La diferencia entre ambas coaliciones en esa circunscripción fue de 11,52%.

La circunscripción 2 la ganó el candidato opositor Andrés Eloy Camejo con 57,15% de las papeletas, mientras que la candidata del Psuv Zulay Martínez obtuvo 41,57% de los votos. La diferencia fue de 15,58%.

Deja un comentario