No será Lilian Tintori, ni ningún otro nombre que se haya puesto sobre el tapete el que sustituya a Carlos Vecchio en el voto lista de la Mesa de la Unidad Democrática en Monagas. Será José Gregorio Aparicio ( ver en la foto principal) del partido Gente Emergente.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se pronunció respecto al caso de la impugnación contra el dirigente de Voluntad Popular y aseguró que la candidatura no puede ser sustituida. “No puede ser sustituida la lista de la MUD. Por decisión de ese partido quedó integrada por tres candidatos. El CNE hizo una admisión parcial de todo el caso con Vecchio. Esa impugnación fue parcial. Si la hubiésemos hecho completa, el partido MUD se hubiese quedado sin lista en el estado Monagas”, puntualizó.

La rectora principal dio a conocer que mucho antes de que se hiciera el proceso de inscripciones advirtió a dirigentes de la oposición, como Freddy Guevara, que se buscaran un plan B en el estado Monagas.

Lucena aseguró que una vez se conoció de la impugnación hubo negligencia y agregó que así se lo hizo saber a Carlos Vecchio a través de un emisario que envió para hablar con ella del caso.  “Nadie se acercó a ver qué pasaba con esa impugnación en la entidad. Pretender generar una opinión que si usted, que si sustituye, que si no, que si el consejo quitó. No señor. Cada quien que se haga responsable”, acotó.

Una fuente electoral dio a conocer que la candidatura de Vecchio se dio como no presentada y es por ello que no se admiten sustituciones, como sí aplicaría en otros casos.

Vecchio y la orden de Cabello

Carlos Vecchio insiste en que su inhabilitación como candidato principal de Monagas fue ordenada por el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello porque “tiene miedo de medirse con él” en las parlamentarias.

Mientras la rectora principal del CNE, Tibisay Lucena, aseguraba que habían advertido a la dirigencia de Voluntad Popular sobre la impugnación para que tomaran previsiones, en rueda de prensa, el dirigente opositor fulminaba sus declaraciones a través de Twitter.

vecchio4
vecchio5
vecchio6

Incluso asomó la disposición de ir preso si es necesario con tal de participar en las elecciones del 6D.

El dirigente de Voluntad Popular aseguró que su candidatura fue admitida por el CNE el 11 de agosto y 15 días después apareció “misteriosamente” un recurso que la impugnaba. Afirmó que sí pueden sustituir su lugar pese a las declaraciones de la rectora Lucena.

El sortario que enfrentará a Cabello

El nombre de José Gregorio Aparicio quizás no era tan conocido como hasta ahora. Tras el anuncio de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, de que la candidatura de Carlos Vecchio no se puede sustituir, el proceso natural es que quien le seguía en la lista ascienda a encabezar las candidaturas y el que estaba de tercero suba como suplente.

José Gregorio Aparicio es dirigente del Partido Gente Emergente, ha hecho trabajo político en Monagas y es muy poco lo que se sabe de él. Cuando todavía estaba la diatriba por el reacomodo de la maqueta electoral en el caso de que el CNE no aceptara la candidatura de Vecchio, aseguró a El Periódico de Monagas que condicionaría ese primer lugar en caso de que Lilian Tintori fuese la candidata.

Como suplente de la MUD en el voto lista de Monagas quedaría Dinorah Hernández.

Aparicio se enfrentará a Diosdado Cabello, quien encabeza la lista del Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad oriental.

MUD rechaza declaraciones de Lucena

Desde su cuenta en Twitter, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús Chúo Torrealba, rechazó las declaraciones de la rectora Lucena y aseguró que al defender la postulación de Vecchio  la MUD ” no ha sido ‘negligente’: Ha sido consistente, firme y clara”.

Torrealba subrayó que “quien ha sido contradictoria es la directiva del CNE, al negar ahora una postulación que en principio había aceptado, y que es echada atrás por el miedo que quien se habría visto obligado a medirse con Vecchio no detrás de los escritorios de los burócratas, sino en la disputa de los votos del Soberano”.

Deja un comentario