El error de hoy será “enmendado” mañana. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chúo Torrealba, aseguró que la mayoría parlamentaria opositora electa revertirá el proceso de designación de magistrados que este miércoles hizo la bancada oficialista saliente.
“El presidente saliente de la Moribunda acaba de juramentar a unos “magistrados” electos a los trancazos, error que enmendará la AN legítima!!”, escribió en su cuenta Twitter el vocero de la coalición de oposición una vez juramentados los 34 magistrados designados con la mayoría simple chavista.
“La AN del pasado no puede decidir, no debería decidir sobre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del futuro (…) ¿que va a ocurrir con eso? Lo decimos con absoluta claridad, eso no va a pasar, eso no se va a quedar así”, dijo temprano Torrealba en su programa La Fuerza es la Unión que se transmite por la emisora privada RCR.
La oposición cuenta con mayoría calificada al ganar 112 diputados frente a 55 oficialistas y el nuevo periodo legislativo 2016-2020 será instalado el 5 de enero próximo. Una vez instalada la nueva AN, dijo Torrealba, podrían declarar “írritas” las acciones que conllevan a este proceso y revertirlo, o también promover la destitución de estos jueces por haber sido designados sin que se respetaran los lapsos.
“Podría ocurrir también que sencillamente se produzca una reforma de la Ley del TSJ, se amplíe el número de magistrados y esta mayoría sea prácticamente licuada en una nueva correlación de fuerzas”, dijo.
“Todo eso puede ocurrir y todo eso va a ocurrir”, sentenció.
Indicó que estas acciones serán tomadas por la nueva AN porque la oposición quiere forjar “un TSJ al servicio de todo el país y no simplemente al servicio del Gobierno”.
Aseguró que “el 96 % de los delitos en Venezuela queda impune” y que “el sistema de administración de justicia está al servicio del partido del Gobierno y no al servicio de los ciudadanos, porque se dedican a perseguir a estudiantes” o a políticos, lo que contradice los objetivos del nuevo Parlamento.
EFE
foto: correodelorinoco.com