El cierre “hasta nuevo aviso” de la frontera no ha sido una buena noticia para el vecino país. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reaccionó esta mañana, 22 de agosto, al anuncio de su homólogo Nicolás Maduro y dijo que la medida “beneficia a la delincuencia”.
Santos agregó que tratará de hablar con Maduro apra buscar una solución a la situación planteada con el cierre, ordenado de manera unilateral por el Gobierno de Venezuela.
Según Santos, “cuando hay coordinación los únicos que pierden son los delincuentes, cuando se cierra la frontera y no hay coordinación los únicos que ganan son los delincuentes”.
El presidente se refirió a la situación durante un consejo de ministros celebrado en la ciudad de Bucaramanga (noreste), en el que afirmó que si hay problemas de seguridad en la frontera, cerrarla no es la mejor repuesta.
El presidente Maduro ordenó cerrar la frontera por el Táchira el miércoles pasado, 19 de agosto, como consecuencia a un ataque contra tres efectivos de la Fuerzas Armadas. Inicialmente, el cierre era de 72 horas. La noche de este viernes, 21 de agosto, el mandatario nacional declaró que la frontera seguirá cerrada “hasta nuevo aviso” al tiempo de decretó un estado de excepción en cinco municipios del estado andino.
“¿Cuál es la verdadera razón detrás de esas medidas, de los estados de excepción que decretaron?, pues no lo sabemos”, dijo este sábado Santos, quien aseguró que su Gobierno entiende la preocupación de Venezuela por el ataque contra los militares, pero no comparte el cierre de la frontera.
“Si es por cuestiones de seguridad, la respuesta no debería ser cerrar la frontera, debería ser más bien colaborar en forma más eficaz con las autoridades colombianas porque tenemos los mismos objetivos, tenemos los mismos intereses”, afirmó.
El presidente colombiano añadió que los Gobiernos de los dos países están “buscando eliminar, sacar del juego estas bandas criminales que están dedicadas a delinquir en la frontera, que están dedicadas al narcotráfico, que están dedicadas al contrabando”.
“Si la razón es una razón de seguridad lo que ofrecemos es toda la colaboración, como siempre lo hemos ofrecido, para poder trabajar juntos en contra de estas bandas criminales”, subrayó.
Tras mencionar los “muchos inconvenientes”, el “malestar” y el “inmenso costo económico que tiene cerrar la frontera”, el jefe de Estado colombiano manifestó su deseo de que se pueda “encontrar una solución lo más rápido posible a esta situación”.
Santos aseguró que con las medidas ordenadas por Maduro sufre “gente inocente” y por eso la prioridad de su Gobierno “son los colombianos que están sufriendo por esta medida de cerrar la frontera”.
“Nadie está interesado en estimular o permitir el contrabando que hace un tremendo daño de lado y lado de la frontera”, agregó.
EFE