La próxima semana la Asamblea Nacional aspira a dar dos grandes pasos para el cambio de gobierno por la vía constitucional. Se hará la segunda discusión de la Ley de Referendos y entrará a la Cámara el proyecto de enmienda constitucional.
Henry Ramos Allup, presidente del Poder Legislativo, reveló a Efecto Cocuyo que el proyecto de enmienda “va muy bien”. Dijo que ya hay un texto preliminar, producto de varias propuestas y que entrará a discusión la semana entrante. Sobre la renovación de dos de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral que tienen su período vencido, aseguró que el tema aún se había comenzado a discutir.
El abogado constitucionalista Juan Carlos Apitz precisó que una enmienda es el cambio de un o unos artículos de la Constitución que tienen que ver con un mismo tema. En el caso de la propuesta que plantea la oposición es recortar el período presidencial a cuatro años.
“La enmienda sigue el curso de un proyecto de ley (una primera discusión, consulta pública, una segunda discusión artículo por artículo y la posterior sanción), una vez sancionada se remite al Consejo Nacional Electoral para que prepare la consulta popular (elección)”, puntualizó el constitucionalista.

Apitz explicó que a diferencia de las demás leyes que sanciona el Parlamento esta no debe pasar por el Ejecutivo para su promulgación, sino que se envía directamente al Poder Electoral.
A juicio del jurista, la oposición tiene todo para llevar adelante la enmienda porque se necesita el 30% de la Cámara. Primero se debería sancionar la Ley de Referendos que siente las bases de la consulta popular y posteriormente el proyecto de enmienda. “Si no se cae en las normas del CNE con las que se hicieron el referendo de 2004 y el de 2007”.