Seis acuerdos firnaron los mandatarios de Venezuela (Nicolás Maduro) y Antigua y Barbuda (Gaston Browne) este sábado 17 de octubre. Además, el Jefe de Estado caribeño anunció que Venezuela adquirió 25% de las acciones de la Compañía de Petróleo de las Indias Occiddentales (West Indies Oil Company).
Uno de los acuerdos firmados se refiere al compromiso de la construcción de un resort en la isla que será bautizado con el nombre de Simón Bolívar. Se supone que la propiedad del hotel será conjunta.
“No llegamos a este acuerdo a través de este acuerdo de nigún tipo de maniobras entre ambos, sino que lo hicimos a traves de ideas creativas”, señaló Browne, quien expresó estar “emocionado” ante esta perspectiva.
Se acordó el fortalecimiento de Petrocaribe y la creación de un banco regional con sede en Antigua y Barbuda y que canalizaría los fondos que a través de la organización se utilicen.
Usar la ex base militar estadounidense en un centro de paz y de uso social. También está previsto la instalación de una base subregional para hacer frente a los cambios climaticos de la región.
Finalmente se llegó al consenso de que trabajarían en conjunto en función de estrechar relaciones con PDVSA.
Estos acuerdos forman parte dela gira que Maduro emprendió este viernes 16 de octubre y cuyos primeros destinos fueron Surinam y la isla caribeña, Antigua y Barbuda.
En Paramaribo, su homólogo de Surinam, Desi Bouterse lo recibió para desarrollar una mesa de trabajo en la que el tema central fue Petrocaribe. “Hemos decidido impulsar una nueva y mejor etapa de cooperación, (…) tenemos la más clara y férrea voluntad de avanzar hacia nuevos modelos de cooperación a partir de la columna vertebral que es Petrocaribe”, comentó Maduro. Asimismo destacó que la alianza será el punto de partida para seguir avanzando en las relaciones económicas entre los Gobiernos de América Latina y el Caribe.
Bouterse resaltó tanto la celeridad como la eficacia de los nuevos proyectos en conjunto y señaló que intentarán edificar una estructura dentro de la cual los planes se puedan llevar a cabo “rápidamente y mejor que ahora”. Agradeció al primer mandatario venezolano los 130 mil bombillos ahorradores que donó en el marco de la que denominó una “nueva cooperación energética”.
Ambos mandatarios firmaron un acuerdo comercial para garantizar la producción de arroz en Venezuela. “En los próximos días una comisión de Surimam viajará a Caracas para concretar el acuerdo de producción de arroz”, aseveró Maduro, mientras que su homólogo resaltó que pondrían a disposición su capital humano para “seguir ayudando al pueblo venezolano” en la producción de alimentos.
El delicado tema fronterizo entre Venezuela y Guyana también dio de que hablar en la reunión y el presidente Bouterse insistió en el diálogo como vía pacificadora: “Hemos buscado la mejor cooperación entre los países, y una solución a los conflictos a través del diálogo, ese es el camino”, dijo.
Milagro para exportar
La visita a Antigua y Barbuda arrancó la noche de este viernes con el encuentro entre el presidente Maduro y pacientes operados de la vista por el programa Misión Milagro que desde mayo de este año se lleva a cabo en la isla caribeña.
De acuerdo con cifras oficiales más de mil personas recibieron atención médica durante la primera jornada en ese país y durante la visita del mandatario venezolano, Gaston Browne su homólogo en Antigua y Barbuda, señaló que el programa ha sido “extremadamente importante para nosotros”.
Con información de EFE y TeleSur
Me imagino que le pondrán una gigantografía a los hoteles de Caraballeda diciendo: «Maduro prefirió construir un resort en Antigua, ustedes pendejos de Vargas sigan esperando.»