A pesar de que el proceso de verificación de las firmas no ha comenzado, el alcalde del municipio Libertador y miembro de la dirección nacional del Psuv, Jorge Rodríguez, se adelantó al pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y aseguró que tienen indicios de que hubo “un fraude electoral”.

El vocero de la tolda roja señaló que 11% de las planillas que están bajo la custodia del órgano electoral están incompletas. “Tenemos fuertes indicios de que hubo un fraude a la ley en esa recolección de firmas. Después se va a saber cuántas cientos de miles de cabras metieron ahí. Hay firmas sin huella, nombres sin cédula y muertos que aparecen firmando”, declaró.

Después de afirmar que tienen el nombre de una persona fallecida que aparece firmando y que hay dos venezolanos que habrían nacido en 1908 y 1915 (aunque en las planillas no se exigía la fecha de nacimiento del firmante), el funcionario aclaró que será el órgano electoral el que determine el número de manifestaciones de voluntad que no cumplieron con los requisitos exigidos.

Agregó que esta información fue suministrada por los 24 testigos que tiene el Psuv en la sede del CNE, en Filas de Mariches, estado Miranda.

Rodríguez señaló que en el marco de la comisión que designó el presidente Nicolás Maduro para la verificación de las firmas plantean solicitarle a la directiva del CNE la suspensión del proceso revocatorio si se llega a producir alguna acción de violencia “hasta que se restituya la paz”.

Hizo una mención especial al representante de la MUD, Juan Carlos Caldera, a quien acusó de ser un corrupto. “Para que se pueda medir el nivel de situaciones irregulares que debe haber allí, solo basta con saber quién es el responsable, el cuidador de esas firmas: el corrupto de Juan Carlos Caldera, una persona que había sido expulsada por Capriles”.

La contramarcha. El Partido Socialista de Venezuela le respondió a la Mesa de la Unidad Democrática convocando una contramarcha también para el miércoles 11 de mayo. El motivo será la defensa del derecho a la vivienda.

Más temprano, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, informó que la oposición se movilizará a todas las sedes del CNE a escala nacional para exigir la activación de la fase de verificación de las firmas.

Deja un comentario