En las últimas 24 horas, el sector Las Quintas de la Cota 905, no ha salido de los reportes de sucesos. Aproximadamente a la 1:00 pm de este viernes, 25 de septiembre, un vecino de la parte alta de la zona se percató de que una humareda corría a lo lejos. Pensó que alguien estaba quemando basura, como es usual, pero en cuestión de minutos, todo era una gran nube gris. Llamó a otros lugareños y fueron ellos quienes le explicaron lo que pasaba. Le aseguraron que unos funcionarios del Cicpc fueron a la zona y causaron un incendio.

“Vinieron aquí, se llevaron detenida a una mujer y le prendieron candela a su casa. Y entonces varias casas agarraron candela. No respetan a nadie, abusan de su poder porque creen que todos los que vivimos aquí somos delincuentes y eso no es así”, dijo Zenaida Contreras, vecina de la zona. Aseguró que en el sitio había personas mayores, mujeres embarazadas que fueron golpeadas y niños que casi se asfixian. “Cuando los policías se fueron llamamos a los bomberos y también vino una ambulancia para llevar a un hospital a una señora que se puso mal”, indicó.

La información fue confirmada a través de la línea de emergencia del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital. “Efectivamente, fue un incendio en el que resultaron gravemente afectadas ocho casas tipo rancho y afortunadamente no hubo ningún lesionado”, señaló un operador. No pudo aportar detalles de las causas del hecho “porque eso le compete a investigaciones”.

Habitantes de la zona compartieron con Efecto Cocuyo algunas fotografías de lo ocurrido, tomadas con sus celulares, un día después de que decidieran trancar uno de los accesos a la Cota 905, para protestar porque un grupo de policías secuestró un jeep de un vecino y trabajador de la línea de transporte local, que utilizaron para un procedimiento que dejó siete muertos, entre ellos un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana.

Fue en ese barrio caraqueño donde el pasado 13 de julio las autoridades realizaron la primera jornada de las denominadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), un procedimiento que se ha repetido en 12 estados del país, en 21 sectores, con un saldo de 27 bandas delictivas desarticuladas y 52 presuntos delincuentes abatidos, según el balance de agosto del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López..

cota 3
cota 6
cota 2
cota 5
cota 4

Deja un comentario