La mayor organización de derechos LGBTQ+ de EE.UU. se unió el martes a otras organizaciones de derechos civiles para emitir una advertencia de viaje para Florida, advirtiendo de que las leyes y políticas recientemente aprobadas pueden suponer riesgos para las minorías, los inmigrantes y los viajeros homosexuales. La Campaña de Derechos Humanos se unió a la NAACP, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, la Coalición de Inmigrantes de Florida y Equality Florida en la emisión de advertencias de viaje o reubicación para el Estado del Sol, uno de los estados más populares para los turistas a visitar en los EE.UU.. Si bien el grupo de defensa de LGBTQ+ dijo que no estaba llamando a un boicot o haciendo una recomendación general en contra de visitar Florida, dijo que quería destacar las nuevas leyes aprobadas por la Legislatura de Florida controlada por los republicanos que, según ellos, son hostiles a la comunidad LGBTQ+, restringen el acceso al aborto y permiten a los floridanos portar armas ocultas sin permiso. "Quienes nos visiten deben unirse a nosotros en su oposición a estas peligrosas políticas", declaró en un comunicado Kelley Robinson, presidenta de la Campaña de Derechos Humanos. "Quienes elijan otro lugar para trabajar, ir a la escuela o pasar sus vacaciones deben dejar claro por qué no se dirigen a Florida". El fin de semana pasado, la NAACP, la organización de derechos civiles más antigua del país, emitió su aviso advirtiendo que las recientes leyes y políticas defendidas por el gobernador Ron DeSantis y los legisladores de Florida son "abiertamente hostiles hacia los afroamericanos, las personas de color y las personas LGBTQ +." POLÍTICA DeSantis se dispone a hacer el esperado anuncio de campaña presidencial, formalizando la rivalidad con Trump Las conversaciones sobre el techo de deuda se atascan en un problema clásico: Los republicanos exigen recortes de gasto y los demócratas se resisten Por si acaso: Jubilados ansiosos, grupos de servicios sociales entre los que hacen planes de contingencia por impago El estilo desenfadado de Trump atrae la atención de la justicia en medio de las investigaciones Después de que la NAACP hiciera su anuncio, el portavoz de DeSantis, Jeremy Redfern, calificó el aviso de viaje como "nada más que un truco." "Como anunció el gobernador DeSantis la semana pasada, Florida está viendo un turismo récord", dijo Redfern en un comunicado. Más de 137,5 millones de turistas visitaron Florida el año pasado, superando los niveles previos a la pandemia, según Visit Florida, la agencia de promoción turística del estado. El turismo sostiene 1,6 millones de empleos a tiempo completo y parcial, y los visitantes gastaron 98.800 millones de dólares en Florida en 2019, según las cifras del año pasado.
Manifestantes de movimientos sociales protestan en contra de los ataques racistas sufridos por el jugador brasileño del Real Madrid Vinicius Jr, hoy, frente al Consulado General de España en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

 El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, condenó hoy los insultos recibidos el pasado domingo por el jugador del Real Madrid Vinicius Junior, y pidió a los organizadores de eventos deportivos que pongan en marcha «estrategias para evitar el racismo en el deporte».

«Los abusos racistas sufridos por Vinicius Junior este domingo nos recuerdan la prevalencia del racismo en el deporte, y pido a quienes organizan eventos deportivos que pongan en marcha estrategias sobre el terreno para evitarlo y contrarrestarlo», destacó Türk en rueda de prensa.

«Se necesita mucho más para erradicar la discriminación racial, y debe empezarse escuchando a las personas afrodescendientes, involucrándolas y dando pasos reales para atender sus principales preocupaciones», añadió el alto comisionado austriaco.

Te explicamos: Insultos a Vinicius: “¿Es España un país racista?”

«Necesitamos ver deportes y derechos humanos desde un amplio rango de perspectivas», afirmó Türk, quien también señaló que también se observaron actitudes preocupantes en el pasado Mundial de Catar.

Türk añadió que en vista de estos incidentes su oficina está interesada en «ofrecer una guía a las federaciones deportivas» sobre cómo poner en práctica estándares de derechos humanos, «luchar contra la estigmatización, el racismo o la discriminación contra el colectivo LGBTI».

El alto comisionado añadió al término de la rueda de prensa que en el caso de Vinicius la reacción de las autoridades españolas ha sido «enérgica», con rápidas detenciones de presuntos autores de los insultos, pero subrayó que las propias sociedades tienen también que hacer esfuerzos para evitar que estos hechos se repitan.

También te puede interesar: Dejan libres a tres jóvenes que lanzaron insultos racistas a Vinicius en Mestalla

«Todo el mundo debe preguntarse: ¿Tengo prejuicios, mido mis palabras, cómo reacciono cuando alguien hace un comentario racista?», señaló a los periodistas.

El alto comisionado relacionó los ataques a Vinicius con el asesinato hace tres años de George Floyd en EEUU. «Está claro que no se resolverá el problema de la brutalidad policial contra afrodescendientes hasta que no lidiemos con el problema más amplio de las manifestaciones sistemáticas de racismo que permean cada aspecto de nuestras vidas».

Sobre esa brutalidad policial, Türk lamentó que la ejemplar sentencia contra los autores del crimen de George Floyd «siga siendo una excepción tanto en Estados Unidos como a nivel global».

«Me siguen preocupando los frecuentes informes de muertes y lesiones a personas afrodescendientes en relación con las fuerzas de seguridad en varios países», alertó el alto comisionado, quien pidió «acciones prontas y firmes por parte de la autoridad con el fin de garantizar justicia en cada uno de estos casos».