La extradición de Alex Saab a Estados Unidos este sábado 16 de octubre acapara los titulares de la prensa internacional.
El empresario de origen colombiano acusado en ese país de lavado dinero por la Fiscalía del Distrito Sur fue apresado por Cabo Verde el 12 de junio de 2020. El gobierno de Nicolás Maduro lo defiende desde entonces al asegurar que tiene la nacionalidad venezolana y acreditación como diplomático.
Este sábado emitieron un comunicado en el que confirman, por familiares del empresario, que va rumbo a Estados Unidos, país al que acusan de secuestrarlo y violar la Convención de Viene, sobre relaciones diplomáticas.
A Saab las investigaciones del portal de periodismo de investigación Armando.Info lo señalan de haberse convertido en el principal proveedor de alimentos del programa social Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), creada por el gobierno de Maduro y de ampliar su red de negocios hasta la comercialización de petróleo venezolano, oro y otras irregularidades por la que países como Estados Unidos y Colombia lo investigan.
DW: Cabo Verde extradita a Estados Unidos a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro

El Nuevo Herald: Extraditan a EEUU a aliado de Maduro por lavado de dinero

El País de España: Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, extraditado a Estados Unidos tras 16 meses en Cabo Verde

El Mundo de España: Cabo Verde extradita a EEUU al empresario colombiano Álex Saab

El Espectador: Alex Saab fue extraditado a EE. UU. tras más de un año detenido en Cabo Verde

La Nación de Argentina: Extraditan a EE.UU. desde Cabo Verde al empresario colombiano Álex Saab, el presunto testaferro de Maduro

The Washington Post: Maduro ally extradited to US on money laundering charges

VOA: Alex Saab, extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos

Infobae: Duro golpe al régimen de Nicolás Maduro
