eclipse lunar total 2018
El eclipse lunar total se extendió por más de una hora

Este viernes 27 de julio en varias latitudes del mundo se pudo presenciar el eclipse lunar total más largo en el siglo XXI. El evento astronómico se pudo observar en gran parte de Asia, así como en África y en Europa.

El suceso, que duró una hora con cuarenta y dos minutos y cincuenta y siete segundos, es el segundo de dos eclipses que ocurrieron en 2018, pero es el único de ambos eventos en ser total. La humanidad tendrá que esperar a 2019 para volver a ver uno similar. También se observó la conjunción de Marte, Venus y Júpiter.

Eclipse lunar total
En Italia se observó buena parte del evento

“Luna de sangre”

El evento astronómico también recibió el nombre de “Luna de sangre” debido al color rojizo que tomó el satélite natural de la Tierra, suceso que ocurre debido a la refracción de la luz solar en las partículas de polvo presentes en la atmósfera.

eclipse lunar total 2018
La Luna se ve roja por la refracción de la luz solar en los residuos de polvo de la atmósfera

Los primeros países en recibir el eclipse lunar total de 2018 fueron naciones del medio oriente como Kuwait, Irán e Irak, así como naciones asiáticas como India y Pakistán.

eclipse lunar total
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece al satélite

En el continente europeo se pudo divisar la “Luna de sangre” en España, Polonia, Italia y Francia, entre otros.

El eclipse lunar más largo del siglo

El fenómeno astronómico de este 27 de julio se extendió por 102 minutos con 57 segundos para convertirse en el más largo del siglo XXI. No obstante, este eclipse lunar se quedó corto respecto al más largo registrado en la historia.

eclipse lunar total
El siguiente suceso de este estilo ocurrirá en enero de 2019

Hasta ahora, el eclipse lunar de mayor duración ocurrió el 16 de julio del año 2000, en un evento que duró 106 minutos y pudo ser apreciado por el continente asiático, el lado oriental de África y gran parte de América del Norte.

El próximo será en enero

El siguiente eclipse lunar total ocurrirá el 21 de enero de 2019 y, a diferencia del de este viernes 27 de julio, este sí se podrá observar en todo el continente americano, así como en parte de Europa y el oeste africano.

Lea también:

Hallazgo de agua líquida en Marte aumenta probabilidad de vida, afirman expertos