Vientos de  hasta 298km/h desarrolla el huracán Irma, que la mañana de este miércoles, 6 de septiembre, tocó tierra en Barbuda y San Martín. En la primera se interrumpieron las comunicaciones, de acuerdo con las redes sociales, y en la segunda isla se reportan severas inundaciones y lluvias. (https://escapecitybuffalo.com/)

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) es uno de los huracanes más poderosos de los que se tiene registro y se aproxima a Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Florida (EEUU).

(2) Cámara es destruida en vivo en la isla de San Martin por el huracán Irma https://t.co/W6XjpseAkw pic.twitter.com/brfnCF3pm4

— RT en Español (@ActualidadRT) September 6, 2017

Habitantes de Miami compran provisiones ante la llegada del huracán Irma. El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en los 67 condados de la región.

Las ventas se han disparado ante la inminente llegada del huracán. Foto EFE
El agua es uno de los productos más demandados en Miami. Foto EFE
Los supermercados abarrotados de consumidores. Foto EFE
Largas colas en las estaciones de gasolina de la capital de Florida. Foto EFE
Huracán Irma. Foto EFE.
Huracán Irma. Foto EFE.

EFE

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Bendigo siempre a Venezuela por que estos fenómenos no ocurren aquí, han pasado cerca y dejan uno que otro daño material, pero hasta allí, pienso sin embargo en esas pequeñas islas que están en la ruta de los huracanes y que viven del turismo, sin lugar a dudas sus daños son invaluables, pienso que debería existir un fondo de ayuda por parte de la ONU, OEA o CARICON para las personas afectadas. Dios les proteja…

Deja un comentario