“No vamos a dejar solo al pueblo venezolano”. Ese fue el mensaje que dieron los cancilleres y representantes de 12 países de América Latina que participaron en una reunión celebrada en Lima este 8 de agosto. Tras haber sostenido un encuentro para buscar soluciones a la crisis que atraviesa Venezuela, los diplomáticos acordaron que en el país “ya no hay una democracia”.
“En Venezuela se ha roto el orden democrático. Revertir ese orden pasa por desmontar la Asamblea Nacional Constituyente“, indicó el canciller peruano, Ricardo Luna, luego de finalizar la reunión.
Un total de 17 países asistieron a la cita, pero 12 fueron los que suscribieron la Declaración de Lima, el documento en el que se acuerda no reconocer la ANC instalada el pasado 4 de agosto y en el que las naciones manifiestan su respaldo a la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y a la fiscal Luisa Ortega Díaz.
Los representantes de Granada, Guyana, Santa Lucía y Uruguay asistieron a la reunión pero no suscribieron la declaración. Según Luna, los jefes de Estado de estos países están reunidos para debatir la crisis política en Venezuela y fijar una posición común.
El ministro de las Relaciones Exteriores de Perú también manifestó que los países que se reunieron este martes crearon un grupo de cancilleres abierto para que se sumen quienes lo deseen, con el fin de hacer seguimiento al caso venezolano.
Su par chileno, Heraldo Muñoz, indicó que los países “estamos tomando medidas inéditas, pero queremos contribuir para que los venezolanos puedan resolver su crisis”. Durante su intervención también dijo que se busca que la población se exprese en las urnas y condenó los “golpes y autogolpes”.
Los países también mencionaron algunas de las medidas que siguen bajo evaluación. “Estamos evaluando con el Secretario General de las Naciones Unidas la posibilidad de concretar la ayuda humanitaria para Venezuela”, indicó Luna. Mientras que Colombia dijo evaluar la “posibilidad de otorgar una visa humanitaria para los venezolanos”.
Otras de las acciones que Luna dijo siguen bajo revisión son el retiro de embajadores en Venezuela, el cese de relaciones diplomáticas y la expulsión de diplomáticos venezolanos.
Se pudo conocer que el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, participó en la reunión de cancilleres vía telefónica y denunció ante los diplomáticos que la Constituyente busca “liquidar la democracia”.
Tras finalizar el encuentro Luna presentó la Declaración de Lima, firmada por los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. En el documento, los 12 países se comprometen a hacer seguimiento de la crisis en Venezuela hasta que sea restablecida la democracia y manifiestan su apoyo “a esfuerzos de negociación creíbles y de buena fe”.
Lea también:
http://cocuyo.1eye.us/politica/respaldo-a-la-an-y-a-la-fiscal-ortega-diaz-en-declaracion-de-lima-adoptada-por-13-paises
Foto: EFE