La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy la “grave injerencia” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en la Asamblea Nacional (AN) después que se emitieran dos sentencias en las que el organismo judicial habilita al presidente Maduro a legislar y bloquea las funciones del Parlamento.

En un comunicado emitido por la CIDH desde su sede en Washington, se explica que el TSJemitió dos decisiones a través de las cuales levanta las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional, establece que sus actos constituyen traición a la patria (y), otorga al Poder Ejecutivo amplísimos poderes discrecionales“.

En el mismo documento se explica que “estas nuevas decisiones constituyen una usurpación de las funciones del Poder Legislativo por parte de los Poderes Judicial y Ejecutivo, así como una anulación de facto del voto popular mediante el cual fueron elegidos los diputados de la Asamblea Nacional”.

El órgano autónomo, que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), también insta “al Estado venezolano a restablecer la independencia y separación de poderes”, y añade que se debe respetar “el principio de representación popular y las competencias que la Constitución confiere a cada órgano, garantía indispensable de un régimen democrático y del Estado de Derecho”.

Ayer el secretario general de la OEA, Luis Almagro, califió de “autogolpe de Estado” la maniobra de la alta corte y solicitó hoy formalmente a la Presidencia del Consejo Permanente del organismo que se convoque una sesión urgente sobre la situación en Venezuela bajo el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.

Los países miembros de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), también emitieron un comunicado este viernes 31 de marzo condenando “la situación creada a raíz de las sentencias”.

Con información de EFE

Deja un comentario