Una nueva baja registra la “cabeza” del Estado Islámico. El número dos del grupo yihadista EI, Abd al Rahman Mustafa al Qaduli, habría sido muerto por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, según anunció este Viernes Santo el secretario de Defensa de ese país, Ashton Carter.
Sin dar detalles de cómo, cuándo y dónde fue la operación, Carter aseguró que “estamos eliminando sistemáticamente al gabinete del Estado Islámico. De hecho, las Fuerzas Armadas estadounidenses han matado a varios terroristas clave del EI esta semana, incluyendo, creemos, a Haji Imam, que servía de ministro de finanzas y era responsable de algunos asuntos externos y tramas (terroristas)”.
Así se refirió a al Qaduli por uno de sus apodos y lo describió como un terrorista “bien conocido”, responsable de tramas fuera de Siria e Irak. También admitió que “los líderes pueden ser reemplazados”.
“Sin embargo, esos líderes han estado durante un largo tiempo. Son superiores, están experimentados”, agregó.
Esta información se difunde a tres días de los atentados terroristas en Bruselas, en los que murieron 34 personas y otras 300 resultaron heridas. Isis se atribuyó la autoría de estos ataques.
Ni Carter ni el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Joseph F. Dunford ofrecieron más detalles de la operación, que según medios estadounidenses habría tenido lugar en Siria. (Alprazolam)
Según fuentes de la cadena CNN, el ataque fue ejecutado por fuerzas especiales estadounidenses en ese país, y Estados Unidos seguía los movimientos del terrorista desde hacía tiempo.
Al Qaduli era uno de los cuatro líderes “clave” del Estado Islámico (EI) para Estados Unidos, que ofrecía hasta 7 millones de dólares por información relacionada con él.
El Departamento de Estado lo describía como “un líder del EI que volvió a unirse al grupo” en Siria “después de su salida de prisión a comienzos de 2012”.
Al Qaduli formó parte del grupo terrorista Al Qaeda en Irak desde 2004, y fue el “número dos” del líder de esa organización, Abu Musab al Zarqaui.
En mayo de 2014 fue designado como terrorista por el Departamento del Tesoro de EEUU y, por tanto, estaba sujeto a sanciones.
La noticia llega después de que el pasado 14 de marzo Estados unidos confirmara la muerte de un alto mando del EI conocido como “Omar el checheno” en un ataque aéreo perpetrado por EEUU en Siria diez días antes.
EFE