Tan solo ha pasado un día desde que la COVID-19 fue declara como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las consecuencias no se hacen esperar en distintos países. Especialmente Italia y España sufren los embates de la enfermedad. Hasta este 12 de marzo, la cantidad de fallecidos en Italia es de 827 personas, mientras que España suma 55 muertes.

En el país ibérico se ven las calles vacías y el transporte público también. La mayoría de las personas han acatado el llamado de quedarse en casa, aunque hay algunos osados que se atreven a caminar por las vías madrileñas.


El Ibex 35, indicador selectivo de la Bolsa española se desplomó 14.06% este jueves 12 de marzo lo que significa el mayo descenso en la historia de este medidor.
Mientras tanto, los españoles se van quedando sin espacios de ocio y esparcimiento. Los teatros y cines están cerrados, así como los museos y lugares donde las personas podrían reunirse.

Los restaurantes y zonas de comida también sufren los embates de la enfermedad en Madrid. Apenas algunos se atreven a abrir sus puertas, pero no cuentan con clientes.

Italia se mantiene en aislamiento
La nación italiana se mantiene aislada por completo desde el martes 10 de marzo. Incluso por vía aérea, luego de que España prohibiera cualquier vuelo entre ambos países y Estados Unidos se sumara a esta medida pero con toda Europa.

En varias zonas de Italia se aprecian largas colas para comprar alimentos y otros productos. Las personas salen a las calles cubiertas de pies a cabeza y con tapabocas.

En Roma, capital italiana, las principales zonas turísticas lucen desoladas.

En la noche del miércoles 11 de marzo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, decretó el cese de todos los vuelos entre ese país y el continente europeo, medida que fue considerada negativa por parte de la UE.
