COVID-19 está presente en 182 países y territorios hasta este #21Mar

En 182 países. Conforme a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este sábado, 21 de marzo, los casos de COVID-19 (coronavirus) a nivel global son ya 266.073, mientras que las muertes ascienden a 11.184, cifras que representan un incremento de 32.000 casos y 1.344 fallecimientos respecto al viernes.

Ya son 182 los países y territorios afectados por COVID-19. China es el primero en número de casos (81.000), pese a tener tres días consecutivos sin nuevos contagios por vía local, seguido de Italia y España. Países como Estados Unidos, Alemania, Francia o Irán superan los 10.000 casos.

Europa

En Francia, donde se alerta que la situación se agravará, ya hay 562 muertes por coronavirus, 112 más en las últimas 24 horas, y 14.459 casos confirmados, de los cuales 1.525 son graves. Tres ciudades del sureste han optado por el toque de queda nocturno: Niza, Béziers y Perpignan.

Los contagios por coronavirus en Portugal, desde el jueves en estado de emergencia durante 15 días con posibilidad de ser prorrogado, ascienden ya a 1.280 y el número de fallecidos a 12, según los últimos datos del Gobierno, que espera alcanzar el pico de máxima gravedad el próximo 14 de abril.

En el Reino Unido, con casi 4.000 casos confirmados, 177 muertos y a la espera aún del pico de contagiados, las autoridades han pedido a la población que sea responsable y no compre más alimentos de los necesarios. Los restaurantes, bares, gimnasios, cafeterías, cines y teatros permanecen hoy cerrados, al igual que los colegios, después de que el Gobierno pidiese ayer su clausura hasta nuevo aviso.

América

En América el virus tiene cada vez más presencia y, así, Bolivia estará desde el domingo, 22 de marzo, en cuarentena total y solo permanecerán abiertos, además de mercados, las farmacias, centros de salud y hospitales, mientras que en Guatemala habrá toque de queda.

En Brasil, el país de la región más afectado por la pandemia con mil casos y doce muertos, el estado de Sao Paulo, el más poblado, industrializado y rico del país, estará en cuarentena durante quince días desde el martes.

En Chile y Puerto Rico se ha producido la primera muerte por la pandemia. A más de la mitad de las provincias de Ecuador ha llegado el coronavirus, mientras en México, con más de doscientos casos y dos defunciones, el Gobierno federal evita tomar medidas drásticas al considerar que se está en una fase inicial.

Por otra parte, en Estados Unidos, los casos de coronavirus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), rondan los 15.219 (entre confirmados y presuntos) y ya hay más de 200 fallecidos. En Nueva York, el contagio ha aumentado a 10.356 casos.

África

La epidemia de COVID-19 superó este sábado el millar de casos en toda África, con 40 países afectados dentro de una región cuyos gobiernos han acelerado la toma de medidas drásticas de contención y para la que la OMS ha lanzado una llamada a “prepararse para lo peor”.

Egipto y Sudáfrica, con 285 y 240 casos respectivamente hasta la fecha, son los países más afectados, seguidos de Argelia (95) y Marruecos (86). Con datos actualizados hasta las 11.30 GMT de este sábado, los positivos continentales ascienden a 1.088 y los fallecimientos a 31, con Egipto (8) y Argelia (12) como los territorios con más víctimas mortales.

La mayor parte de los países afectados -40 del total de 54 naciones de África- contabilizan pocos casos y la mayoría son “importados” (gente diagnosticada tras haber viajado al extranjero), pero en los países con más casos las transmisiones locales se aceleran.

De los 182 países con el SARS-COV-2 ahora Italia y España son los más afectados, porque los casos siguen creciendo a pesar de las medidas de aislamiento tomadas por los gobiernos de esos dos países.

Con información de Efe