CHI001. CHILOE (CHILE), 25/12/2016.- Personas caminan por una carretera destruida hoy, domingo 25 de diciembre de 2016, en Tarahuin, en la isla de Chiloe, localidad distante a 1.250 km. al sur de Santiago (Chile). Las autoridades chilenas emitieron una alerta de tsunami y ordenaron evacuar las zonas costeras en cinco regiones del país tras registrarse un terremoto de magnitud 7,6 en la localidad de Quellón, en la isla grande del archipiélago sureño de Chiloé. El movimiento telúrico, que duró dos minutos, se produjo a las 11.22 hora local (14.22 GMT) y, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro se situó a 67 kilómetros al noroeste de Melinka, en la región de Aysén, a 2.053 kilómetros al sur de Santiago. Por el momento, no hay constancia de víctimas, daños materiales o interrupción de los servicios básicos, salvo el colapso de las comunicaciones que suele producirse en estos casos, por la saturación de las líneas telefónicas, indicó el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Los Lagos, Alejandro Vergés. EFE/ALVARO VIDAL

Un sismo de magnitud 7,7 al sureste de la región de Quellón, en Chile, generó una alerta de tsunami en la región costera del país suramericano este 25 de diciembre.

El director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior y Seguridad Pública (Onemi), Ricardo Agustín Toro Tassara, ordenó la evacuación preventiva de los habitantes de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén.

Director Nacional entrega información por sismo de mayor intensidad en regiones del Biobío a Aysén pic.twitter.com/VAN6xqplQv

— SENAPRED (@Senapred) December 25, 2016

A las 11:23 am, hora local, se sintió el sismo con mayor intensidad en esas cuatro regiones playeras que suelen ser mayormente visitadas en diciembre.

En Santiago, la capital chilena, no se sintió el terremoto expresaron venezolanos que residen en la urbe.

Se estima que hay más de dos mil venezolanos en Chile. En 2013, las autoridades migratorias de ese país otorgaron 1.463 visas de residencia definitiva y 1.217 de residencia temporal a ciudadanos venezolanos.

Con información de Efe

Deja un comentario