Colombia entrará en una cuarentena de 20 días el próximo martes, en un esfuerzo adicional para controlar la expansión del coronavirus, del que ya hay 158 contagiados en el país, anunció este viernes el presidente Iván Duque.
“Aplicaremos una aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos desde el próximo martes 24 de marzo a las 23.59 horas hasta el lunes 13 de abril a las cero horas”, dijo Duque en una alocución al país en la que defendió la toma de “decisiones drásticas pero urgentes” contra el COVID-19.
Duque dio negativo este viernes por coronavirus, según el resultado de una prueba que se hizo luego de participar esta semana en una reunión en la que estuvo el alcalde de la ciudad de Popayán (suroeste), Juan Carlos López, que dio positivo por COVID-19.
“Me permito informarle a todos los colombianos que luego de realizarme la prueba de COVID-19, el resultado que arrojó la muestra es negativo. Reiteramos llamado al cuidado y autocuidado, y a ser responsables con información y solidarios con la salud de todos los que nos rodean”, dijo Duque en Twitter.
El presidente ya había dado negativo en una prueba del coronavirus que se hizo a comienzos de mes luego de participar en Nueva York el 2 de marzo en la Conferencia del Comité de Políticas Públicas Americano-Israelíes (AIPAC), a la que asistieron algunas personas que estuvieron en contacto con alguien que resultó contagiado.
Expulsados más de 60 extranjeros
Las autoridades migratorias colombianas ya han expulsado a más de 60 extranjeros que han incumplido con la medida de aislamiento preventivo obligatorio de 14 días que ordenó el Gobierno para quienes llegaron en las últimas semanas al país.
El caso más reciente es el de tres ciudadanos rusos que serán expulsados en las próximas horas por violar esa medida tras haber llegado al país el pasado 12 de marzo.
Según Migración Colombia, los extranjeros “decidieron abandonar el hotel en el que se encontraban en la ciudad de Bogotá, luego de tres días de hospedaje, con el fin de dirigirse a un parque natural en el departamento del Vichada”, fronterizo con Venezuela.
Efe