Estados Unidos ordenó a su personal diplomático limitar su movimiento por Caracas, a causa de las protestas que se están desarrollando en la ciudad desde el pasado martes 22 de enero.

La embajada de Estados Unidos en Venezuela emitió una alerta de seguridad este jueves 24 de enero. El comunicado difundido en sus redes sociales explica que los funcionarios de la embajada estadounidense solo pueden transitar por Valle Arriba, Santa Fe y la Escuela Campo Alegre (municipio Baruta). También se le ordenó a los diplomáticos no enviar a sus hijos al colegio este jueves.

La embajada de Estados Unidos informó a los ciudadanos estadounidenses que residen en el país, que la institución mantendrá sus actividades en horario de oficina y recibirá cualquier solicitud de servicios de emergencia este jueves, de 8:00 a.m a 3:00 p.m.

Las citas para tramitar visas estadounidenses este jueves se cancelaron. Se le recomendó al personal diplomático y a los estadounidenses en el país evitar las zonas en las que se lleven a cabo manifestaciones o ir a reuniones largas. También se les aconseja monitorear los medios de comunicación locales.

Estados Unidos apoya a Juan Guaidó

Este miércoles 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, anunció que asumiría las competencias del Ejecutivo Nacional para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y convocar unas elecciones libres.

Varios países de América, entre ellos Estados Unidos, apoyaron la decisión del presidente de la Asamblea Nacional (AN). Luego de que el gobierno estadounidense le manifestara su apoyo a Guaidó, el gobernante Nicolás Maduro anunció la “ruptura” de relaciones con el país norteamericano y ordenó la salida de los diplomáticos en 72 horas.

En el “balcón del pueblo” del Palacio de Miraflores, Maduro aseguró que la decisión de Guaidó es un plan “dirigido por Estados Unidos” y señaló al vicepresidente Mike Pence de haberlo anunciado el 22 de enero.