Barack Obama, emitió un comunicado presidencial este viernes 14 de octubre en el que busca hacer “irreversible” las relaciones que iniciaron en diciembre de 2014 con el Gobierno cubano, luego de 50 años de embargo a la isla.Con esta normativa busca consolidar los cambios generados desde el proceso de normalización bilateral, promover la transparencia y consolidar los avances. No obstante, el levantamiento total del embargo depende del actual Congreso estadounidense, controlado por los republicanos.Pese a que aún existen desafíos y diferencias “muy reales” entre ambos Gobiernos, el primer mandatario estadounidense considera que “el compromiso es la mejor manera de abordar las diferencias y avanzar en favor de nuestros intereses y valores”.Según publicó el medio cubano 14ymedio.com, bajo las nuevas normas se facilitarán los proyectos que llevan a cabo ambos países, las de investigación médica entre ciudadanos estadounidenses y cubanos. De la misma manera, se podrá importar a EEUU medicinas de origen cubano aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA, en inglés).Solo estadounidenses autorizados podrán aportar servicios relacionados con el desarrollo, reparación y mantenimiento de infraestructuras en la isla. Además, los ciudadanos americanos que viajen a Cuba podrán llevar sin limitación alguna, para uso personal, tabaco y ron cubano.Estados Unidos tendrá entonces la oportunidad de exportar a la isla productos pesticidas o tractores, no incluídos en las restricciones de pago en efectivo o por adelantado.“Queda eliminada la restricción que impedía a ciertos buques extranjeros que habían tocado puerto cubano entrar en EEUU para propósitos de carga o descarga en un plazo de 180 días”, informó el medio.El secretario del Tesoro de EEUU, Jack Lew, aseguró que “estas medidas tienen el potencial de acelerar el cambio constructivo y crear mejores oportunidades económicas para los cubanos y los estadounidenses”.Foto: Efe]]>

Deja un comentario