El Chapo Guzmán-Juicio-New York-Cartel de Sinaloa
El Chapo Guzmán

El narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue condenado este miércoles, 17 de julio, a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a EEUU.

El Chapo, de 62 años, ya había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y los cargos de tráfico de drogas, entre otros.

El Gobierno mexicano entregó al líder del cartel de Sinaloa a EEUU el 19 de enero de 2017 a fin de que enfrentara cargos por “narcotráfico, lavado de dinero y homicidio, entre otros”.

Joaquín el Chapo Guzmán, fue trasladado en esa oportunidad bajo fuertes medidas de seguridad desde la prisión de Ciudad de Juárez, donde permanecía recluido, hasta Nueva York, donde la fiscalía del distrito neoyorquino de Brooklyn tiene la causa más contundente en contra del líder del cartel.

El juez Brian Cogan, del tribunal de Brooklyn, aceptó lo requerido por la Fiscalía de EEUU y condenó de una a ocho cadenas perpetuas al Chapo, como marca la ley, por mantener de forma continuada una organización criminal, además de 30 años por el uso de armas de forma violenta, a lo que ha añadido 240 meses por blanqueo de dinero.

El Chapo habló ante el tribunal antes de dirigirse, ya de por vida, a la prisión y manifestó que él esperaba, cuando en 2017 fue extraditado, que su fama no sería un “factor determinante para administrar justicia”, pero sin embargo cree que al final “no ha sido así”.

El Chapo, fue recapturado el 8 de enero de 2016 en su natal estado de Sinaloa tras la fuga que protagonizó el 11 de julio de 2015 del penal del Altiplano, en el estado de México.  Mantenía causas pendientes en los estados de Nueva York, Texas, Arizona, Florida, Illinois y Nueva Hampshire.

Lea también:

Extradición de “El Chapo” Guzmán se concretó y ya se encuentra en EEUU

Con información de EFE