Francia pondrá en cuarentena durante 14 días a aquellas personas que entren en su territorio nacional procedentes de España, en reciprocidad por la medida adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez con todos los viajeros que llegan del extranjero, informaron este jueves fuentes del Palacio del Elíseo.

Las fuentes subrayaron que, salvo aquellos casos exentos de la cuarentena como los trabajadores transfronterizos, Francia aplicará esta disposición el mismo tiempo que esté en vigor en España, en principio desde mañana 15 de mayo hasta el fin del estado de alarma, el 24 de mayo, y sus eventuales prórrogas.

La decisión se ha adoptado, según la Presidencia francesa, por “razones sobre todo políticas y también de eficacia”: “No podemos imaginar que el paso de un país a otro sea más fácil que a la inversa”, señalaron las fuentes.

El desencuentro franco-español por la cuarentena es el ejemplo más reciente del complejo rompecabezas que los dos meses de confinamiento y el inicio de la desescalada representan para Europa como espacio de libre circulación de bienes y de personas.

Los controles estrictos entre países vecinos y la reaparición de barreras que habían desaparecido ha avivado las tensiones entre socios, y ha planteado problemas que hasta hace unas semanas —antes de la pandemia— eran inimaginables.

El Gobierno francés se vio obligado a dar marcha atrás en su idea original de imponer una cuarentena a todo visitante de un país extranjero, fuera cual fuera este, tras las críticas que desató el anuncio en este sentido realizado a comienzos de mes por el ministro de Sanidad, Olivier Véran. Tras las quejas, el Elíseo reaccionó y solo un día más tarde, el 3 de mayo, aclaró que “toda persona que entre en territorio francés procedente de la UE, Schengen o Reino Unido no estará afectada por la medida de cuarentena”.

Con información de EFE