El gobierno de Colombia y los representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron los acuerdos preliminares a los que llegaron tras estar reunidos en Caracas durante varios días.
Según el comunicado cojunto leído por los representantes de Noruega y Venezuela —ambos garantes del diálogo— se consiguieron tres acuerdos. El primero de ellos habla de un consenso para formalizar a los países garantes y los acompañantes del diálogo. Se extendió una invitación a Alemania, Suecia, Suiza y España para que se sumen a dicha labor.
Las partes también informaron de acercamientos con la diplomacia de Estados Unidos, para una eventual representación de observación.
Te sugerimos: Control Ciudadano pide cinco condiciones para los diálogos de paz con el ELN en Venezuela
En el corto plazo se conformará un grupo acompañado por la Iglesia y Naciones Unidas para verificar acciones y «alivios» humanitarios, pero no se informó de la naturaleza de las acciones ni cuándo comenzarán. Pero se conoció que para dicho plan se retomarán los acuerdos correspondientes a la agenda establecida en marzo de 2016.
La mesa de diálogo tendrá con el acompañamiento de la misión de verificación de la ONU y la Iglesia católica.
También se conformará un equipo conjunto de comunicación para informar de manera oportuna, clara y transparente, sobre los desarrollos y avances de los diálogos.