El pueblo de Guatemala aún no se repone de las dolorosas consecuencias del incendio registrado el pasado miércoles 8 de marzo en la casa hogar Virgen de la Asunción, en el municipio San José Pinula, donde intoxicadas por monóxido de carbono e imposibilitadas para salir del inmueble, 40 de las niñas y adolescentes que residían allí fallecieron, mientras otras seis se encuentran heridas de gravedad.
El director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto, dijo que la madrugada de este domingo murió una paciente debido a la gravedad de las quemaduras, con la que suman 10 las fallecidas en ese centro asistencial.
De acuerdo con las autoridades, 19 menores de edad fallecieron el pasado miércoles por intoxicación con monóxido de carbono en el interior del hogar, que está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de la Presidencia. Las otras 11 han muerto por quemaduras en el Hospital General San Juan de Dios.
En su cuenta oficial de Twitter, el director del Hospital Roosevelt informó este domingo que otras dos afectadas por el incendio están graves y con ventilación, cuatro se encuentran estables pero bajo vigilancia médica y cinco han sido dadas de alta. El sábado también murió otra sobreviviente del incendio en ese mismo nosocomio.

Cuatro de las adolescentes que sobrevivieron al siniestro fueron trasladadas anoche en un avión-ambulancia hacia un hospital en Galvestón en Texas, Estados Unidos.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha asumido la responsabilidad del Estado por esta tragedia, mientras varios sectores de la sociedad piden justicia por la muerte de las niñas y adolescentes.
“Era un campo de concentración”
“Culpables renuncien ya” decía un cartel con la fotografía de Morales y del vicepresidente, Jafeth Cabrera, que llevaba un hombre en la marcha que salió desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y llegó a la Plaza de la Constitución, frente al antiguo Palacio de Gobierno, este sábado 11 de marzo.

Estudiantes de la estatal Universidad de San Carlos (Usac) que participaron en la caminata exigieron “cárcel” por la muerte de las niñas.
“Más que todo estamos pidiendo justicia por estas niñas que ni siquiera tuvieron un momento de paz, de tranquilidad, en el mal llamado hogar seguro, que era un campo de concentración“, dijo a EFE uno de los manifestantes que solo se identificó como Amilcar.
Agregó que las muertes de las menores por el incendio que se registró en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, es “culpabilidad de las autoridades”.
Amilcar hizo un llamado a Amnistía Internacional y a la Unicef a que envíen un equipo a Guatemala para que investigue la tragedia.

En la Plaza de la Constitución, los guatemaltecos colocaron mensajes de solidaridad por las víctimas y sus familiares, y también exigiendo la renuncia del presidente y vicepresidente. “Fallaste PDH, fallaste PGN, fallaste Jimmy. Guatemala llora sangre”, decía un texto colocado en el piso de la plaza.
El mensaje hacía referencia a la Procuraduría de Derechos Humanos y de la Procuraduría General de la Nación por no velar por las garantías de las menores, que según reconoció Morales anoche en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN, “estaban bajo llave”.
“Lo siento” decían varios mensajes en una extensa manta, mientras que varias mujeres exhortaron a sobrevivientes del incendio a no callar y a denunciar al Estado.
Algunos de los manifestantes llevaron banderas de color negro en señal de luto por las víctimas del siniestro. En el interior del país también hubo manifestaciones pacíficas de universitarios que repudiaron la muerte de las niñas y adolescentes.

Con infomación y fotos de EFE