El Gobierno chino felicitó al ganador de las elecciones argentinas, Mauricio Macri, y aseguró que espera que el país latinoamericano “pueda emprender un nuevo progreso de su desarrollo nacional” en esta etapa.
“Argentina es un país importante y un importante mercado emergente”, dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, en una rueda de prensa en Pekín.
Argentina es un país importante y un importante mercado emergente”, dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, en una rueda de prensa en Pekín.
Hong señaló que “en los pasados años los dos países han disfrutado de una cooperación estratégica y han profundizado en su confianza política mutua”.
“Continuaremos trabajando en ello”, agregó.
Hong señaló que “en los pasados años los dos países han disfrutado de una cooperación estratégica y han profundizado en su confianza política mutua”.
“Continuaremos trabajando en ello”, agregó.
Las primeras felicitaciones al presidente electo provinieron de destacados líderes conservadores de América, tanto en el Gobierno como en la oposición, la mayoría a través de la red social Twitter.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció “todo” su apoyo a Macri, de la alianza Cambiemos, en el momento de felicitarle por la victoria a través de su cuenta en la red social Twitter.
“Felicitaciones Mauricio Macri por victoria en elecciones presidenciales de Argentina. Éxitos en su gestión. Cuenta con todo nuestro apoyo (sic)”, escribió el jefe de Estado colombiano.
Su homólogo paraguayo, Horacio Cartes, usó el mismo medio para enviar “felicitaciones a los argentinos que este domingo reafirmaron su compromiso c/la democracia (sic)” y en particular “al nuevo Pdte. @mauriciomacri (sic)”.
También desde el Gobierno, en este caso de México, hubo parabienes para el mandatario electo argentino, al que hizo conocer su interés en reforzar las relaciones bilaterales.
A través de un comunicado, la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana expresó “su interés de continuar fortaleciendo la excelente relación de amistad y cooperación que históricamente han unido a ambos países”.
También puntualizó que Argentina es el sexto socio comercial de México en América Latina y el Caribe, después de Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica y Perú, mientras que México es el séptimo inversionista de la región en Argentina, después de Brasil, Perú, Colombia, República Dominicana, Ecuador y Chile.
Desde el lado opositor, destacaron las felicitaciones remitidas a Macri desde Venezuela, donde el excandidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, calificó, a través de Twitter, de “histórica” la jornada vivida hoy en Argentina.
“Felicitaciones al querido Pueblo argentino x jornada histórica,felicitaciones al nuevo Presidente @mauriciomacri Arriba Argentina! (sic)”, escribió en su cuenta de la red social.
La cuenta de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, detenido en febrero por presunta conspiración contra el Gobierno de Nicolás Maduro y bajo arresto domiciliario desde abril, también se hizo eco de la victoria del relevo que habrá en la Casa Rosada en diciembre próximo.
Mitzy Capriles publicó dos tuits en dicha cuenta. “Paz, progreso y unidad para los argentinos. Gran victoria de @mauriciomacri siempre solidario con Venezuela (sic)”, rezaba uno de ellos, mientras el otro destacaba la “humildad” con la que el oficialista Daniel Scioli había reconocido su derrota “acatando la voluntad popular, como se hace en democracia”.
También el expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014) quiso mostrar su apoyo al futuro mandatario argentino, sobre cuya victoria, escribió en Twitter, “abre nuevas esperanzas para que Argentina supere largo período de confrontación y estancamiento de los últimos años”.
Macri tiene estrechas relaciones con sectores empresariales y con figuras políticas chilenas, entre las que destacan el propio Piñera y el también expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000).
El excandidato presidencial del Partido Nacional uruguayo Luis Lacalle Pou usó idéntica vía para enviar “felicitaciones” a Macri y a Argentina. “Vamos a restablecer las relaciones normales y de cooperación entre nuestros países”, agregó.
Igualmente Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO, principal fuerza opositora en el Parlamento ecuatoriano, consideró hoy que el triunfo de Macri “es el inicio del cambio en la región” y añadió que “los vientos de libertad vienen del sur, avizoran un cambio en América Latina”.
Es costumbre y tradición que, independiente de afinidades de tipo político o ideológico, un gobierno soberano le transmita sus congratulaciones y buenos deseos DIPLOMÁTICAMENTE hablando a otro gobierno que recién inicia funciones, esto no significa para nada que el gobierno chino esté expresando afinidad ideológica con el gobierno derechista recién electo en Argentina por una muy escasa diferencia electoral. Ahora bien, a casi un año de este gobierno neoliberal ya los argentinos están sufriendo y padeciendo el supuesto «PROGRESO Y FELICIDAD» que se supone traería consigo el gobierno conservador del Sr Macri en Argentina
Que descarado e injerencista este señor empresario explotador Mauricio Macri que dirige el gobierno derechista electo en Argentina por una muy escasa diferencia electoral y que se atreve a opinar sin conocimiento de causa y a criticar al legítimo y soberano gobierno DEMOCRÁTICO de Venezuela. Será que este señor ENTROMETIDO y farsante no se habrá informado primero antes de abrir el HOCICO que el Referéndum Revocatorio es una OPCIÓN democrática establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela gracias a la propuesta e impulso del ex Pdte Hugo Chávez, que ya se aplicó en 2004 en contra del mismo Hugo Chávez y que este lo ganó por aplastante mayoría constituyéndose en esa ocasión en referéndum CONFIRMATORIO y para el cual el ordenamiento jurídico venezolano establece claramente una serie de pasos y requisitos que los accionantes del mismo, en este caso la oposición política venezolana aglutinada en la mal llamda MUD, deben cumplir rigurosamente a fin de poder activarlo, todo avalado por el ente electoral del país CNE quien garantiza los derechos tanto de los ciudadanos que desean revocar al primer magistrado nacional como el de aquellos ciudadanos que tenemos el derecho de luchar porque no se produzca dicha revocación de mandato, siempre por los canales jurídicos y democráticos??? No sabrá este señor neoliberal, acérrimo defensor del LIBRE MERCADO hambreador de pueblos, que la oposición venezolana solicitó dicho recurso tardíamente por errores y contradicciones propias en su seno, que además NO ha cumplido TODOS los pasos exigidos en las leyes, que puso a firmar a miles de ciudadanos fallecidos, menores de edad, extranjeros, usurpó la identidad de otros miles de ciudadanos y a la final cometió un sin fin de irregularidades reconocidos por ellos mismos y delitos graves en el ejercicio de este legítimo derecho y que ante esta conducta DELINCUENCIAL la justicia venezolana ha tenido que actuar iniciando los procesos judiciales correspondientes a objeto de establecer las responsabilidades del caso??? A casi un año de este gobierno neoliberal ya los argentinos están sufriendo y padeciendo el supuesto «PROGRESO Y FELICIDAD» que se supone traería consigo el gobierno conservador del Sr Macri en Argentina….