El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, se reunieron hoy a puerta cerrada en La Habana tras la ceremonia de apertura formal de la embajada estadounidense en la isla.

Esta es la tercera ocasión en que se encuentran los jefes de la diplomacia de ambas naciones, que el pasado 20 de julio restablecieron relaciones tras más de medio siglo de enemistad.

La primera cita fue durante la VII Cumbre de las Américas en abril pasado en Panamá, un día antes del histórico encuentro entre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, y la segunda el 20 de julio en Washington, cuando se abrió formalmente la embajada de Cuba en EEUU.

Kerry arribó a la cancillería cubana luego de hacer un corto recorrido en autobús por La Habana y fue recibido por Rodríguez, quien le dijo “Welcome” en inglés y le preguntó por un accidente de bicicleta en Suiza en el que se lastimó una pierna.

Luego del encuentro, totalmente a puerta cerrada, Kerry y Rodríguez tienen prevista una conferencia de prensa conjunta.

Kerry, el primer secretario de Estado de EEUU que visita la isla en 70 años, llegó hoy a La Habana para presidir la ceremonia del izado de la bandera estadounidense en la embajada.

Reacciones republicanas

Entre tanto, el precandidato republicano a la Presidencia Jeb Bush consideró que la visita a La Habana del secretario de Estado, John Kerry, es un símbolo del consentimiento de la Administración de Barack Obama a las políticas del régimen castrista y un “regalo de cumpleaños” para Fidel Castro.

“La visita del secretario de Estado John Kerry a La Habana es un regalo de cumpleaños para Fidel Castro. Un símbolo de la aquiescencia del Gobierno de Obama a su legado despiadado”, dijo el exgobernador de Florida en un comunicado.

Fidel Castro, líder de la revolución cubana, quien celebró este jueves su 89 cumpleaños, escribió un artículo en la víspera en el que reclamó a EEUU millonarias indemnizaciones por los daños causados por las sanciones y el embargo a Cuba aun vigente.

Por su parte, el también candidato republicano Marcos Rubio, aseguró que de ser electo presidente dará “marcha atrás al acercamiento con Cuba” y al pacto nuclear con Irán.

“El presidente Obama ha recompensado al régimen de los Castro por sus tácticas represoras y su persistente y paciente oposición a los intereses estadounidenses”, aseguró el senador republicano por Florida.

Con información de EFE

Deja un comentario