La vida de los ciudadanos ucranianos ha cambiado mucho en las últimas cuatro semanas. El 24 de febrero empezó la invasión rusa a Ucrania y la huida hacia lugares seguros, fuera del país.
En medio del conflicto, Ucrania y Rusia iniciaron el pasado lunes la cuarta ronda de negociaciones. Ucrania dijo que inició conversaciones «difíciles» sobre un alto el fuego, la retirada inmediata de tropas y garantías de seguridad.
Las rondas anteriores se concentraron principalmente en el alto al fuego para llevar ayuda a los pueblos y ciudades sitiados por las fuerzas rusas y evacuar a los civiles. Pero esas treguas han fracasado hasta ahora.
En medio de las negociaciones, los ataques y la huida de los ciudadanos ucranianos, decenas de reporteros en la zona y en los países fronterizos han documentado la complejidad del conflicto y cómo lo viven los refugiados. A continuación, una muestra de cómo ha sido la guerra en Ucrania, desde otro ángulo.
Despedidas
La fotoperiodista americana, Carol Guzy, documentó parte de la evacuación de personas en la estación de trenes de Lviv, ubicada a 50 millas de la frontera con Polonia. Esta estación ha recibido muchos trenes desde varias partes del país desde el inicio de la guerra, explicó el medio británico, The Guardian.
Ver esta publicación en Instagram
Niños dan la bienvenida en Italia
El diario The New York Times reportó que decenas de niños de una escuela en Italia le dieron la bienvenida a sus nuevos compañeros, refugiados ucranianos. Los recibieron con aplausos y algunos tenían pequeñas banderas de Ucrania.
Hace una semana, Dmytro (de 10 años) y Viktoriia (de 8 años) acudieron a su primer día de clases en la escuela primaria Don Milani en Pomigliano d’Arco, localidad ubicada cerca de Nápoles.
Flores
El Día Internacional de la Mujer no pasó desapercibido para los voluntarios que apoyan la salida de ciudadanos de Ucrania en la frontera con Rumania. The New York Times reportó que las refugiadas ucranianas fueron recibidas con flores en el paso fronterizo.
Violinista
El pasado 7 de marzo se hizo viral en Twitter un video de una violinista tocando en un sótano en Kharkiv, mientras se desarrollaba un bombardeo. Según cuenta el diario británico, The Guardian, la intérprete se llama Vera Lytovchenko. Además de violinista es profesora. Empezó a dar pequeños conciertos luego de ver a uno de sus estudiantes tocar en un refugio al principio de la invasión.
Durante el conflicto, el violín se ha convertido en parte importante de su vida porque ayuda a calmar a las personas que están a su alrededor, según contó al medio de comunicación.
Lytovchenko dijo a The Guardian que se quedará en Kharkiv para reconstruir la ciudad: “Esta es mi tierra. Yo quiero ayudar a reconstruir la ciudad con mis propias manos”.
Mascotas
También las mascotas reciben ayuda para poder llegar a lugares seguros. El fotoperiodista Erin Schaff documentó para The New York Times, el pasado 15 de marzo, cómo un refugio animal ubicado en Polonia trata de ayudar a los animales afectados por la guerra.
Ver esta publicación en Instagram