A las 7:49 de la mañana del 14 de julio, la humanidad se aproximó a Plutón más de lo que lo había hecho alguna vez en su historia. La nave “New Horizons” de la Nasa logró acercarse a 766.000 kilómetros de distancia.
La sonda se desplaza a 49.889 kilómetros por hora y pesa 480 kilos.
En enero de 2006, cuando la “New Horizons” emprendió este largo viaje, la NASA dijo que Plutón era el único de los nueve planetas del Sistema Solar al que no había llegado nunca una nave espacial.
Nine years and 3 billion miles later, @NASANewHorizons makes its #PlutoFlyby: http://t.co/NX9PraJLir pic.twitter.com/DclUE4d1ju
— Wall Street Journal (@WSJ) July 14, 2015
Ahora el administrador de la Nasa, Charles Bolden lo confirma: Hoy, hemos visitado todo y cada uno de los planetas del sistema solar.
La sonda viajó más de nueve años y recorrió más de 4.828 millones de kilómetros.
En agosto de 2006 Plutón fue rebajado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Pero, estos estudios revelaron que es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro de lo que se pensaba.
La “New Horizons” despegó en un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral, en Florida, en el sureste de EEUU.
A bordo lleva las cenizas de Clyde Tomabugh, el astrofísico que en 1930 descubrió el punto de luz que hoy llamamos Plutón. En el puesto de control en el que se lleva a cabo la operación en la NASA estaba el hijo del científico, Al Tomabugh.
De acuerdo a los especialistas, el área más clara de la foto, la que asemeja un corazón, sea probablemente terraplenes más jóvenes que contengan metano y escarcha de monóxido de carbono.
Las zonas más oscuras probablemente sean más antiguas y contengan materiales que hayan estado en la vía láctea y hayan sido expuestos a los rayos cósmicos y ultravioletas.
Así reaccionaron los investigadores al ver la superficie del planeta tan cercana por primera vez. Tuvieron un vistazo privilegiado horas antes que de la imagen fuera revelada al resto del mundo:
Members of the @NASANewHorizons team react to seeing the sharpest #PlutoFlyby image so far. http://t.co/WGbx4wl9OB pic.twitter.com/JXjYfi9FnV
— NASA Solar System (@NASASolarSystem) July 14, 2015
Está bien. Ansioso por esta noticia. Pero creo que hay unos detalles en este artículo que no cuadran.
«La primera vista desde la Tierra a Plutón»: Ya se ha visto a plutón antes. Pero no desde tan cerca y con tal definición.
«Pero, estos estudios revelaron que es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro…»: No. No tiene 2.370 kilómetros más, sino que eso es lo que se tiene en total. Anchura y diámetro es básicamente lo mismo. Además, sigue siendo considerado planeta enano, solo que ahora se sabe que es el objeto más grande más allá de Neptuno; aún más grande que Eris.
Gracias por leer todo esto, si es que llegaste hasta aquí:)
Cierto, lo dicho por R. Además el apellido del descubridor es Tombaugh. Por otro lado, previamente se habían hecho observaciones, lo de la forma de corazón no es sorpresa.
Gracias a ud por tan buenos comentarios