El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló este sábado 26 de enero que, en caso de que no haya elecciones en Venezuela en “ocho días“, su país estará dispuesto a reconocer al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente de Venezuela.

El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones anunciadas en 8 días, podríamos reconocer a @jguaido como ‘presidente encargado‘ de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos”, dijo en Twitter.

El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones anunciadas en 8 días, podriamos reconocer a @jguaido como « Presidente encargado » de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos. https://t.co/9RkwF0IamF

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 26, 2019

Su mensaje, en castellano y en francés, se publica un día después de que el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, expresara su apoyo a la Asamblea Nacional del país y a Guaidó por ser un órgano “democráticamente elegido”, y señalara que Francia busca una “posición unida” en Bruselas antes de pronunciarse.

“Estamos al lado del pueblo venezolano que masivamente ha expresado en las calles en manifestaciones unas aspiraciones democráticas evidentes”, indicó el jefe de la diplomacia gala en un encuentro con periodistas.

La advertencia de este sábado de Macron llega casi al mismo tiempo que la del líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, que anunció que España reconocerá a Guaidó como presidente si Maduro no convoca elecciones en el plazo de ocho días.

Sánchez afirmó que Guaidó debe liderar la transición a unas elecciones “libres” en Venezuela al ostentar la máxima representación de la Asamblea Nacional venezolana.

Guaidó, de 35 años de edad, se juramentó presidente interino del país el miércoles 23 de enero y aceptó ayer entablar una negociación con Maduro con la condición de su renuncia al cargo.

Con información de EFE

Lea también:

Comenzó la transición