TUR03 ESTAMBUL (TURQUÍA) 12/01/2016.- Los servicios de emergencias llegan al escenario de una fuerte explosión que se ha producido junto a la Mezquita Azul, mientras el cadáver de una víctima yace en el suelo, en el turístico distrito de Sultanahmet, en el centro de Estambul (Turquía), el 12 de enero de 2016. Al menos diez personas han muerto y otras quince han resultado heridas en la explosión, sin que se sepan aún las causas del suceso, informaron fuentes oficiales. EFE/Deniz Toprak ATENCIÓN EDITORES AL CONTENIDO GRÁFICO

La mayoría de las víctimas del atentado suicida de Estambul, que ha dejado hoy diez muertos y quince heridos, son ciudadanos extranjeros, confirmó el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus.

Kurtulmus señaló que entre los 15 heridos hay dos en estado crítico y agregó que el responsable de atentado suicida es una persona de origen sirio que nació en 1988, aunque no dio más detalles sobre su identidad.

Poco antes, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya había confirmado que entre los muertos se contabilizaban extranjeros y confió en que pronto se pudiera esclarecer sus nacionalidades.

De momento, los medios turcos hablan de que hay nueve alemanes y un noruego entre los heridos, mientras que la Embajada de Perú en Ankara confirmó a Efe que un ciudadano de este país también está herido.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España no tiene constancia “por el momento” de que haya ciudadanos de este país afectados por la explosión.

Condena mundial

La Unión Europea (UE) ha manifestado su repulsa ante el “brutal” atentado que ha costado hoy la vida a al manos diez personas en una de las zonas más turísticas de Estambul y ha pedido aumentar los esfuerzos contra el terrorismo.

“Condeno el brutal ataque terrorista en Estambul hoy. Mis pensamientos están con las víctimas”, dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que lidera la institución comunitaria que representa a los jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas.

Al menos diez personas han muerto y otras quince han resultado heridas en la fuerte explosión que se ha producido hoy a las 08.00 GMT cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet.

Por su parte, el Gobierno alemán pidió a sus ciudadanos que se encuentren en Estambul que eviten las concentraciones en lugares públicos y frente a las atracciones turísticas.

La explosión se produjo en la explanada de la Mezquita Azul, zona donde hay otros monumentos turísticos como Santa Sofía, el palacio de Topkapi y el aljibe bizantino.

Estambul recibe al año casi 10 millones de turistas.

La Asociación de Turismo de Sultanahmet apuntó que es un gran golpe al turismo de toda la región, pues “hay 7.000 hoteles en esta zona”.

EFE

Deja un comentario