El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, aseguró que su país quiere una “solución pacífica” a la crisis que atraviesan los venezolanos actualmente. El funcionario ofreció las declaraciones la noche de este domingo, 13 de agosto, en una rueda de prensa conjunta con el presidente Juan Manuel Santos desde la ciudad de Cartagena, donde arribó para dar inicio a una gira por América Latina.

“Una dictadura en Venezuela es totalmente inaceptable no solo para nuestro presidente y para Estados Unidos, sino para toda la región”, aseguró.

Pence indicó que Estados Unidos seguirá ejerciendo presión hasta que se restablezca la democracia en el país y que unirá esfuerzos con la región para buscar una salida pacífica.

“Venezuela está camino a la dictadura y como dijo el presidente Trump, Estados Unidos no va a quedarse quieto, tiene muchas opciones para responder. Vamos a seguir trabajando con las naciones del hemisferio hasta que se restaure la democracia para el pueblo venezolano”, aseguró.

El vicepresidente estadounidense agregó que en su gira contempla viajar a Argentina, Chile y Panamá para continuar los esfuerzos en favor de la “restauración de la democracia“.

Recordó que “el régimen de Maduro ha amordazado a la Asamblea Nacional, ha socavado a la prensa libre y ha puesto en prisión a opositores y más de 130 valerosos venezolanos han muerto en la lucha por la democracia” desde abril pasado cuando comenzaron las protestas contra el Gobierno.

Pence celebró un encuentro con el mandatario colombiano y, entre otros temas, trató el caso venezolano. Minutos antes de ofrecer sus declaraciones, el presidente Santos le pidió al político estadounidense descartar una intervención militar en el país vecino.

Dijo también que Estados Unidos tiene “muchas opciones para Venezuela” pero que el presidente estadounidense confía en que con sus aliados en Latinoamérica se logrará “una solución pacífica a la crisis que enfrenta el pueblo venezolano”.

“Le expresé al vicepresidente que la posibilidad de una intervención militar en Venezuela no debe ser contemplada”, dijo Santos, “ni Colombia ni América Latina, desde el sur del Río Grande hasta la Patagonia, podrían estar de acuerdo”.

Con información de EFE

Deja un comentario