Atrás quedó la histórica visita a la caribeña Cuba, que recibió al presidente americano, Barack Obama, de día y con lluvia. Con la ciudad dormida, medidas de seguridad extrema y el cielo despejado, el mandatario arribó en el mismo Air Force One al Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” a la 1:25 am. En Argentina, discutirá con Mauricio Macri acuerdos comerciales y fijará una agenda para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo en la región.

En el cono sur Obama da inicio a la segunda parte de su gira. Día y medio será la duración de la visita del mandatario estadounidense. Después de un histórico viaje a la Antilla Mayor, la nación argentina no deja de representar otra épica para el primer presidente negro de los EEUU: Hace 19 años que los gauchos no recibían a un jefe de Estado norteamericano.

El último fue George W. Bush, quien en 2005 viajó a la Cumbre de las Américas, celebrada en el Mar de Plata. En ese momento, la Argentina fue tierra hostil para los gobiernos americanos, entonces gobernada por Néstor Kirchner. La esposa del fallecido mandatario, Cristina Fernández, tampoco se mostró de acuerdo con el discurso estadounidense durante su gestión. Mejor suerte que Bush corrió Bill Clinton a finales de la década de los 90, cuando viajó al país para firmar con el otrora presidente Carlos Menem acuerdos bilaterales.

Una agenda fugaz

A las 10:30 am hora local, Obama será recibido este miércoles, 23 de marzo, por su homólogo argentino, Mauricio Macri, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, la residencia del presidente. Para una hora después del encuentro está pautada la firma de acuerdos bilaterales entre los dos países, a cargo de sus respectivos ministros, y a la 1:00 pm, ambos jefes de Estado darán una rueda de prensa en conjunto.

Para su segundo día en la Argentina, el presidente estadounidense se trasladará al Parque de la Memoria para homenajear a las víctimas de la dictadura militar que rigió el país suramericano desde 1976 hasta 1983. A las 10:00 am está fijado este encuentro, que también contará con la participación de Macri y de activistas de los derechos humanos.

Al mediodía, Obama y la comitiva que lo acompaña partirán del aeropuerto de Ezeiza a Bariloche, ciudad donde tendrán una tarde de descanso. A la medianoche, el Air Force One estará de vuelta a Buenos Aires, desde donde despegará con Estados Unidos como destino.

Deja un comentario