Palestina demanda a la ONU que condene a Israel y detenga su "agresión"
Palestina demanda a la ONU que condene a Israel y detenga su "agresión" (Foto: Efe) Credit: Efe

El ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malki, denunció este domingo ante la ONU los ataques israelíes sobre Gaza y demandó a la comunidad internacional que los condene y tome medidas para detener esta «agresión» y para acabar con el «apartheid» creado por las autoridades israelíes.

«No hay palabras para describir los horrores que nuestra gente está sufriendo», dijo Al Malki en una intervención por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se reunió de urgencia para abordar la crisis en Oriente Medio.

El jefe de la diplomacia palestina destacó el alto número de víctimas civiles, incluidos muchos niños, que están dejando los bombardeos israelíes en Gaza y acusó al mundo de ser, de algún modo, cómplice.

«Cada vez que Israel oye a un líder extranjero hablar de su derecho a defenderse, se envalentona aún más para seguir asesinando a familias enteras mientras duermen», aseguró.

Exige una condena

«¿Cuántos civiles palestinos asesinados hacen falta para una condena?», se preguntó Al Malki, que acusó a Israel de cometer «crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad».

En ese sentido, el ministro se preguntó qué tienen derecho a hacer los palestinos para resistir y defenderse: «¿es la violencia cuando la cometen los palestinos terrorismo y cuando la comete Israel defensa propia?», apuntó.

Al Malki enumeró toda una serie de medidas que la comunidad internacional podría tomar para frenar a Israel, desde el despliegue de fuerzas de protección a la imposición de un embargo de armas, y demandó a las potencias del Consejo de Seguridad que asuman su responsabilidad para impulsar la paz.

Según el ministro, los palestinos han elegido la vía pacífica para lograr su independencia y libertad, pero no se puede esperar que vivan indefinidamente bajo una “ocupación ilegal” y el “apartheid” impuesto por Israel.

Según dijo, el conflicto no se resolverá mientras no se garantice que «Israel paga un precio por la ocupación en lugar de llevarse sus beneficios» y se deje de exigir a los palestinos que coexistan con «sus ocupadores».

«Nuestra gente nunca se va a rendir o renunciar a sus derechos. La libertad palestina es la única vía a la paz y, dado que la paz es responsabilidad de este Consejo, ayudar a conseguir la libertad de Palestina es su deber legal y moral», concluyó. 

Israel defiende ante la ONU sus ataques

 Israel defendió este domingo ante la ONU su campaña de bombardeos en Gaza, asegurando que está tomando todas las medidas posibles para proteger a sus ciudadanos, y acusó a Hamás de ser el responsable de las muertes y de iniciar las actuales hostilidades en un intento por hacerse con el poder también en Cisjordania.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, responsabilizó al grupo islamista de las bajas civiles registradas en la Franja de Gaza, asegurando que mientras Israel usa bombas para proteger a sus niños, Hamás usa niños para proteger sus misiles.

Otros 42 fallecidos, entre ellos 10 niños

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, los bombardeos israelíes de la pasada madrugada se saldaron con la muerte de 42 personas, entre ellas 10 niños y 12 mujeres, elevando la cifra total de muertos desde el inicio de la escalada a por lo menos 188.

El representante israelí insistió en que su país ataca a terroristas, mientras Hamás dispara contra civiles en Israel y usa a su población como escudos humanos.

Erdan, en una intervención por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad, dejó claro que Israel va a hacer “todo lo necesario para defender” a sus ciudadanos de lo que calificó como un “masivo ataque no provocado por parte de Hamás”.

Según el diplomático, la actual escalada es fruto de una jugada política del movimiento islamista para tratar de hacerse con el poder en Cisjordania y reemplazar a la Autoridad Nacional Palestina.

“Hamás se frustró el mes pasado cuando el presidente (Mahmud) Abás pospuso las elecciones palestinas tras no haberlas celebrado durante 15 años y buscó otra forma de obtener el poder. Lamentablemente, eligió escalar las tensiones en Jerusalén como un pretexto para empezar esta guerra”, aseguró.

Agradece apoyo de EEUU

Israel agradeció el apoyo de Estados Unidos y de otros países que «apoyan el derecho de Israel a defender a sus ciudadanos de este terror» e insistió en que las fuerzas israelíes están respondiendo a los cohetes «indiscriminados» de Hamás con «ataques de precisión contra objetivos militares».

La reunión de este domingo en el Consejo de Seguridad es la tercera que el máximo órgano de decisión de la ONU celebra desde el estallido de la violencia en Oriente Medio, pero la primera abierta al público.

Hasta ahora, el Consejo no se ha pronunciado oficialmente sobre la situación dado que Estados Unidos frenó una declaración de consenso impulsada por otros países, según fuentes diplomáticas.