Putin dice a Lukashenko que está dispuesto a ayudar en Bielorrusia
Putin dice a Lukashenko que está dispuesto a ayudar en Bielorrusia (Foto: Efe)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le expresó a su homologo bielorruso, Alexandr Lukashenko, la disposición de Moscú a “prestar la ayuda necesaria para resolver los problemas” surgidos en Bielorrusia, en la segunda conversación telefónica entre ambos mandatarios en 24 horas, informó el Kremlin.

“La parte rusa confirmó su disposición a prestar la ayuda necesaria para resolver los problemas sobre la base de los principios del tratado de la Unión Estatal y también, si es necesario, a través de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva”, señala el comunicado de la Presidencia rusa, que fue publicado este domingo 16 de agosto.

En la conversación, añade la nota, los mandatarios abordaron por segundo día consecutivo la situación creada en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales del pasado día 9, “incluida la presión que desde el exterior se ejerce sobre la república”.

El nuevo contacto telefónico entre ambos presidentes coincidió con el primer mitin de apoyo a Lukashenko en Minskd desde que hace ocho días estallaron protestas populares que exigen la dimisión del presidente bielorruso y la celebración de nuevas elecciones

La manifestación oficialista congregó a varios miles de personas, muchas de las cuales, según denunciaron medios opositores, fueron trasladas en autobuses desde distintas ciudades.

“Queridos amigos, los llamé no para que me defiendan, aunque también. Han venido para que por primera vez en un cuarto de siglo defendamos nuestro país, nuestras familias, nuestras esposas y hermanas, nuestros hijos”, dijo Lukashenko a los asistente al mitin, citado por la agencia rusa Interfax.

Continúan protestas y movilizaciones

Por su parte, los opositores, en mucho mayor número, siguen las protestas y movilizaciones. Lo hacen con la actividad “marcha de la libertad” por las calles de Minsk, que replican en otras ciudades del país, según la imágenes que se difunden en las redes sociales.

Al menos dos personas murieron, casi tres centenares de heridos y cerca de 7.000 detenidos es hasta ahora el balance que ha dejado la represión policial de las manifestaciones de protesta que se han extendido a todo el país.

Los ciudadanos que han sido puestos en libertad han denunciado haber sido sometidos a torturas y palizas en los centros detención, y han exhibido a los medios las huellas de estas.

“Ni muerto entrego al país”

Lukashenko afirmó este domingo en Minsk que “ni muerto” permitirá la entrega del país, en el primer mitin en su apoyo desde el estallido de la ola de protestas populares que sacuden el país desde hace ocho días.

“Hemos construido un bello país, con sus dificultades y desperfectos. ¿A quién quieren entregarlo? Si alguien quiere entregar el país, ni muerto lo permitiré”, dijo Lukashenko, citado por la agencia Belta bielorrusa, desde la tribuna instalada en la plaza de la Independencia.

Varios miles de personas, muchas con banderas bielorrusas, se congregaron en la plaza situada frente al Casa del Gobierno.

Rechaza nuevas elecciones

El mandatario bielorruso, en el poder hace 26 años, y que según la Comisión Electoral Central del país fue reelegido el pasado día 9 con poco más del 80 % de los votos rechazó de plano la posibilidad de la celebración de nuevas elecciones presidenciales.

“Hay tanques y aviones a 15 minutos de vuelo de nuestras frontera. La tropas de la Otan hacen rechinar las orugas de los tanques junto a nuestra puerta. Lituania. Letonia, Polonia y, lamentablemente, nuestra querida Ucrania nos ordenan celebrar nueva elecciones. Si aceptamos, caeremos en picado”, advirtió.

Con información y foto de Efe