Acuerdo de Paz” entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la opción del “Sí” se quedó corta frente a una mayoría colombiana que prefirió decantarse por el “No”, con solo 0,43% de ventaja.Pero, ¿qué factores influyeron en la derrota del “Sí“?La Silla Vacía, portal web colombiano, distinguió cinco elementos que condicionaron la cerrada victoria del “No”: 1. Subestimación del rechazo de los ciudadanos a las FARC; 2. Subestimación del mandato del presidente Santos; 3. Una campaña realizada por el “Sí” que fue capaz de superar la dicotomía existente; 4. Soberbia de los representantes de las FARC y el Gobierno colombiano; 5. La pérdida de votos frente al conservadurismo del país.Si alguna de las dos tendencias supo capitalizar de mejor forma el momento, fue el uribismo. Luego de 52 años de conflicto armado, se generó un rechazo de los colombianos a las FARC, que fue aprovechado por el Centro Democrático para focalizar su campaña en que votar por el “No” significaba un voto contra Timochenko, el líder guerrillero. Así lo detalló el medio de comunicación neogranadino.El presidente Santos, quien convocó al plebiscito, “se marginó un poco de la campaña y dejó que los ciudadanos y otras fuerzas políticas lo lideraran”, lo cual pudo funcionar como un detonante en contra de la campaña del “Sí”.Al comienzo del proceso, el Gobierno colombiano orientó su campaña en que votar por el “Sí” era un voto por la paz y escoger el “No” era votar por la guerra. No obstante, las FARC contrariaron ese mensaje: si triunfaba el “No” seguirían por el camino de la negociación. Esto fue aprovechado por el uribismo para precisar que lo que verdaderamente significaba el “No” era “un mejor acuerdo“.La falta de humildad de las FARC y del Gobierno se convirtió en otro factor que jugó en contra del “Sí”. Este período era clave para inclinar a los indecisos hacia un bando u otro, pero no fue capitalizado por las partes involucradas.Lea aquí el artículo completo de La Silla VacíaFoto: Presidencia de Colombia]]>
Rechazo a las FARC entre las cinco razones principales por las que fracasó el "Sí"
La campaña del «No» supo capitalizar las oportunidades del proceso
