Tres senadores demócratas, miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU, exigieron este jueves respuestas de la administración Trump sobre su participación o no en la incursión fallida denunciada esta semana en Venezuela.
Según los parlamentarios norteamericanos, esa operación “violaba potencialmente la ley de Estados Unidos” y fue contraria al “apoyo estadounidense para negociaciones”.
En una carta al Secretario de Estado, Mike Pompeo, al fiscal General William Barr y Richard Grenell y al director interino de inteligencia nacional, los legisladores dirigidos por el senador Chris Murphy, de Connecticut, expresaron “alarma” por la redada dirigida por una exboina verde y que ha resultado en la detención en Venezuela de dos ciudadanos estadounidenses.
“O el gobierno de los Estados Unidos no estaba al tanto de estas operaciones planificadas, o estaba al tanto y les permitió proceder.
“Ambas posibilidades son problemáticas”, dice la carta enviada este jueves.
La misiva citaba los hallazgos de una investigación de Associated Press sobre Jordan Goudreau, quien se atribuyó la responsabilidad de la incursión frustrada.
Perjudican la transición
Donald Trump ha negado cualquier participación de Estados Unidos en la incursión y Goudreau ha dicho que nunca pudo persuadir a la administración de Trump de que apoyara su audaz plan para un golpe privado.
Maduro ha insistido en que la operación fue dirigida por la Casa Blanca. Mientras tanto, los asesores de Juan Guaidó, el líder de la oposición reconocido por los EEUU y otras 60 naciones como el líder legítimo de Venezuela, reconocieron haber explorado la idea el año pasado, pero dijeron que se retiraron rápidamente después de decidir que Goudreau no podía cumplir o ser confiable.
La carta, que también fue firmada por el senador Tim Kaine de Virginia y el senador Tom Yudall de Nuevo México, cita disposiciones en la ley VERDAD, firmada por Trump a fines de 2019, que establece que es política de los Estados Unidos apoyar el compromiso diplomático para traer un final negociado y pacífico a la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela.
“Tales incursiones perjudican las perspectivas de una transición democrática pacífica en Venezuela al insinuar que una intervención armada es una opción viable para resolver la crisis”, escribieron los legisladores.
La carta contiene seis líneas de preguntas sobre la conciencia de los funcionarios estadounidenses sobre los planes de Goudreau y sobre si la administración había tomado alguna medida para evitar sus acciones.
También busca la evaluación de la comunidad de inteligencia sobre la legitimidad de un contrato que Goudreau ha presentado y que, según él, fue firmado por Guaidó y dos ayudantes.
“Maduro es un dictador, y el pueblo venezolano merece volver a vivir en una democracia”, escribieron los demócratas. “Pero eso solo se logrará a través de una diplomacia vigorosa y efectiva, no aventuras marciales”.

