La Unión Europea (UE) avisó que cualquier acción que pudiese poner en peligro “la libertad, seguridad o integridad personal” del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, incrementaría la tensión y merecería ser condenada.

“La Unión Europea subraya su convicción de que la solución a la crisis multidimensional que afecta a Venezuela solo puede ser política, democrática y pacífica”, indicó la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en una declaración en nombre de los Veintiocho este sábado, 2 de marzo.

Mogherini recordó que los miembros de la Asamblea Nacional “gozan de la inmunidad otorgada por la Constitución que debe ser plenamente respetada”.
Así, subrayó que “deben poder ejercer su mandato parlamentario sin intimidación sobre ellos ni sobre los miembros de su familia”.

La política italiana insistió en que la UE continuará siguiendo “de cerca” los acontecimientos en Venezuela en cooperación con los miembros del Grupo de Contacto Internacional que ha impulsado, en el que participan países europeos y latinoamericanos, así como con sus socios regionales e internacionales.

Brasil

El Gobierno brasileño defendió este sábado en un comunicado oficial que el presidente de la AN pueda regresar a Venezuela sin incidentes y sin violaciones a sus derechos tras su gira por Latinoamérica.

“El Gobierno brasileño, al rechazar las intimidaciones y amenazas del régimen (de Nicolás) Maduro contra el presidente encargado de Venezuela y su familia, manifiesta la expectativa de que su regreso a Venezuela ocurra sin incidentes”, según un comunicado divulgado este sábado por el ministerio de Relaciones Exteriores.

La cancillería agregó en su nota que igualmente espera que “los derechos y la seguridad del presidente Guaidó, de sus familiares y de sus asesores sean plenamente respetados por aquellos que aún controlan el aparato de represión del régimen“.

La víspera, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, ya había dicho que Brasil considera “completamente absurda” la posible detención cuando ingrese a Venezuela de Guaidó, que es reconocido como presidente por cerca de 50 países.

Guaidó ha dicho que, tras la gira que en la última semana lo llevó por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, pretende regresar a Caracas a más tardar el lunes “pese a las amenazas” de que puede ser encarcelado por haber violado la prohibición de salir del país que le impuso el juez que lo investiga por su decisión de proclamarse presidente interino de Venezuela el 23 de enero pasado.

EFE