Sin internet. El observatorio de medición de Internet Netblocks afirmó que tras el segundo apagón que se registró este sábado 9 de marzo a las 11:38 de la mañana, 96 % de Venezuela está sin este servicio, tras la falta de energía eléctrica.

“Los datos en tiempo real muestran ahora que 96% del país está sin conexión”, dijo en su cuenta Twitter el observatorio en horas del mediodía de este 9 de marzo.

Urgent: Second national power outage detected across #Venezuela; real-time data shows 96% of country now offline #SinLuz #ApagonNacional #9Mar ⬇️https://t.co/U2wV1aJihu pic.twitter.com/uW0cdjoFzQ

— NetBlocks.org (@netblocks) March 9, 2019

Esto además incluye la telefonía celular, entre ellas las operadoras como Movilnet y Digitel, que dejó sin comunicaciones a casi todo el país después del gran apagón nacional del pasado jueves 7 de marzo.

A partir de las 4:54 de la tarde de este jueves al menos 20 estados del país quedaron sin energía eléctrica, y todavía muchas zonas de estados como Miranda, Barinas, Vargas, Aragua, Carabobo, Monagas, Anzoátegui, Yaracuy, Zulia, Portuguesa y Cojedes están sin servicio eléctrico, incluso antes del segundo apagón.

Este sábado 9 de marzo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que se había recuperado el 70 % de la energía eléctrica en el país, pese a que ocurrió el nuevo apagón.

Los funcionarios del gobernante Nicolás Maduro aseguraron que la falla se debió a un sabotaje en la central hidroeléctrica del Guri, en el estado Bolívar.

El ministro de Comunicación e Información de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo la noche de este viernes 8 de marzo que habían atacado el sistema de control automatizado del Guri.

Además responsabilizó de estos ataques a funcionarios de la Administración de Donald Trump y del Partido Republicano.

Específicamente señaló al senador del estado de Florida, Marco Rubio; el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo; el vicepresidente norteamericano Mike Pence y al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó de ser responsables de la falla eléctrica que afectó a 22 estados del país desde las 4:54 p.m de este jueves 7 de marzo.

Lea también:

Venezuela vive el peor apagón de su historia tras pasar más de 24 horas sin luz

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.