“En la calle, despedidos, viendo cómo hacemos, con rifas, haciendo de todo para ganarnos la vida” era el clamor de los 970 trabajadores de 21 peajes de Falcón, Zulia, Yaracuy, Anzoátegui, Cojedes y Aragua que fueron despedidos el 1ero de julio de 2015 de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y que trancaron la avenida Francisco Miranda durante más de tres horas.
Así lo informo, Ismara Rivero, vocera sindical del estado Aragua que denunció que los echaron luego de que la gerencia de los peajes fuera transferida a gobernaciones o entes descentralizados. “Pedimos reenganche al ministerio del Trabajo, exigimos que el ministro Osvaldo Vera que se pronuncie y revoque la providencia del despido”, aseguró.
Los trabajadores protestaron a las puertas del Ministerio de Transporte desde las 10:00 am de este miércoles 17 de febrero. “Hemos tenido mesas de negociación, nos hemos sentado con el ministro de transporte, Jose Luis Hurtado, y ellos han desconocido o no han cumplido los acuerdos a los que se han llegado”, denunció.
Rivero dijo que como bono de despido le pagaron la cantidad de 100 mil bolívares, lo que les pareció insuficiente. “Fue una suma irrisoria por 6 años de trabajo y teniendo en cuenta la crisis que vivimos en la actualidad”, apuntó. Además, insistió en el reenganche.