piaf-3

Desde este 13 de octubre, de jueves a sábado a las 7:00 pm y los domingos a las 5:00 pm, en el Teatro del Centro Cultural Chacao cobrará vida “Piaf: voz y delirio” en la piel de la actriz y cantante Mariaca Semprún, bajo la dirección de Miguel Issa.

Este musical recorre la dramática vida del gorrión de París Edith Piaf, quien desde su infancia vivió la crudeza de las calles de la Ciudad Luz. Con fuerza interior, Piaf emergió de ese ambiente y forjó su camino hacia la fama. Tras iniciar como cantante en los suburbios de París, en los años cuarenta, se convierte en todo un ícono en Francia al triunfar en grandes cabarets como el Moulin Rouge o la distinguida Comédie Française, donde interpretó una de sus canciones insignes: La vie in rose.

Esta pieza, escrita por Leonardo Padrón, cuenta con una banda musical bajo la batuta del maestro Hildemaro Álvarez. La producción ejecutiva es de Mariángel Ruiz y la producción general de Claudia Salazar Gómez.La entrada tiene un costo de Bs. 6.160 a Bs. 15.120.

oktoberfestorquesta-sinfonica-juvenilLa Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar inicia su temporada de conciertos este domingo, 16 de octubre, a las 11:00 am en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Dirigida por el maestro Eddy Marcano, tendrá como solista al cantante Alejandro Zavala. También participarán como invitados especiales Gerardo Chacón (bajo), Héctor Medina (cuatro), Eddie Cisneros (piano) y Leo Rojas (percusión). El programa estará dedicado totalmente a la música tradicional venezolana con temas de Enrique Hidalgo, Antonio Carrillo, Chelique Sarabia, Renato Aguirre, Luis Laguna y Aldemaro Romero y del propio Zavala, entre muchos otros autores.

“Este concierto es muy especial porque el repertorio estará dedicado completamente a la música venezolana, así que una vez más la orquesta demostrará su gran versatilidad. Haremos un recorrido musical por toda nuestra geografía, desde el Oriente hasta Maracaibo, pasando por nuestros llanos; habrá joropos, merengues, valses y onda nueva, contando con una orquesta de altísimo nivel junto a solistas de renombre dentro de la música tradicional”, explicó el maestro Marcano.

El concierto servirá para el estreno mundial de una suite de merengues venezolanos, arreglada por Alejandro Zavala. También será el escenario para mostrar el talento de los alumnos de la cátedra de maracas que lleva el profesor Manuel Rangel en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. Los arreglos de los temas que serán interpretados fueron hechos por integrantes de El Sistema como Peyber Medina y César Iván Lara.

La entrada es libre.

cuadrijazz
sr-presidente

Con el lanzamiento de Escapismos, la galería ABRA, ubicada en el centro de arte Los Galpones, en Los Chorros, reimagina sus espacios para ofrecer una experiencia íntima y nueva tanto para los músicos como para los espectadores venezolanos. En su tercera edición, Sr Presidente, músico marabino, se encargará de sentarse frente al micrófono y ser el anfitrión del escape este viernes 14 y sábado 15 a las 6:30 pm.Sr Presidente, conocido por su primer EP lanzado en 2011, Poietiké, es también cofundador del sello disquero Entorno doméstico y ha formado parte de bandas como tlx y Los Autómatas Inteligentes. Su estilo, muchas veces denominado como paisajista o regionalista, ofrece una visión refrescante del pop venezolano mezclado con otros elementos como el jazz, el folk y el rock.

YouTube video
Desde sus inicios en febrero de 2016, ABRA ha apuntado a generar un lugar de encuentro para los caraqueños, en el que confluyan distintos saberes, intereses y expresiones artísticas.La entrada tiene un costo de Bs. 3.000.

shakespeare-para-todos
regards-bleus

Este viernes 14 de octubre, a las 5:30 pm, el patio central del C. C. Sambil de Caracas se convertirá en la pasarela del primer desfile de modas “Regards Bleus”, donde los protagonistas serán niños y jóvenes con alguna condición del espectro autista.Está patrocinada por la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón –a través de su programa Teaspie, que brinda apoyo a quienes tienen autismo- y la Academia de Modelaje Belankazar. Esta primera edición busca dejar, desde el mundo de la moda, un mensaje de respeto e inclusión hacia las personas con alguna condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) o alguna discapacidad. La entrada es libre.Puedes saber más sobre la Fundación aquí y seguir otras de sus iniciativas.]]>

Deja un comentario