Una apuesta por el cruce de las fronteras de la escritura tradicionalmente separadas. De allí parte el XIX Premio Anual Transgenérico de la Fundación Cultura Urbana. El concurso tiene como propósito promover la escritura en cualquiera de sus género, a partir de la experiencia urbana.
La convocatoria está abierta hasta el viernes 27 de septiembre y está dirigida a escritores venezolanos o extranjeros que se expresen en lengua castellana quienes podrán presentar manuscritos en distintos géneros literarios. El llamado es para que los interesados presenten un manuscrito en diferentes géneros literario que tengan un entorno urbano. Según la página del certamen, en el caso de los ensayos, éstos deben estar orientados a iluminar alguna faceta de la realidad que se inscriba en el amplio espacio de la cultura urbana.
“Los participantes podrán presentar al concurso un solo manuscrito que deberá ser inédito. No debe haber sido premiado antes, ni comprometido para alguna publicación u otro certamen. Cualquier trabajo publicado de manera fragmentaria, en cualquier medio impreso o digital, quedará descalificado”.
En esta edición del concurso anual se rinde homenaje al fotógrafo documental Ramón Grandal, quien a través de su trabajo demostró un gran compromiso social y un discurso cercano a la realidad. Grandal murió en Miami en 2017. Sus imágenes acompañan las gráficas del concurso este año.
Los escritores venezolanos Carlos Sandoval y Silda Cordoliani junto al ganador de la edición pasada Slavko Zupcic serán el jurado del certamen. Deben fallar un único premio que consiste en la publicación de la obra y un premio en bolívares, cuyo monto se definirá al momento de hacer la entrega por la situación inflacionaria de Venezuela.
Tras diecinueve años, el Premio Anual Transgenérico ha acumulado a sus espaldas una variedad de autores venezolanos y extranjeros, con sus libros entre las publicaciones de la Fundación para la Cultura Urbana: Alberto Hernández, Pedro Plaza Salvati, Roberto Echeto, Ricardo Ramírez Requena, Gustavo Valle, Jacqueline Golberg, Gina Sarraceni, Roberto Martínez Bachich, Arturo Gutiérrez Plaza, Pedro Enrique Rodríguez, Paulette Silva B, Sebastián de La Nuez, Francisco Massiani, Diego Bautista Urbaneja, Wilfredo Machado, Andrés Stambouli y María Antonieta Flores.
