El alcalde del municipio Angostura del Orinoco en el estado Bolívar, Sergio Hernández, anunció la activación de la alerta amarilla por la crecida del río Orinoco tras superar los 17 metros sobre el nivel del mar.
En una entrevista con Unión Radio, este lunes 21 de julio, Hernández informó que “amanecimos con 17 centímetros por el nivel del mar, por lo que entramos en alerta amarilla y por eso todos estamos desplegados a lo largo y ancho de nuestro estado Bolívar en esa perfecta fusión policial y militar”.
Una situación similar ocurre en el estado Amazonas donde el afluente superó la cota de inundación que es de 52 metros. Este 21 de julio se encontraba en 53,21 metros sobre el nivel del mar en Puerto Ayacucho, la capital de la entidad indígena.
También se desbordó río Atabapo en Amazonas
En esta región, el medio Radar de Amazonas informó que desde el pasado 17 de junio la crecida del río Atabapo también afecta a este municipio, donde hay 36 familias en albergues solidarios y otras 35 están en albergues temporales.
Aseguraron que los sectores más afectados por esta crecida son Los Chimichimitos, La Laguna II, Orinoco II, Aeropuerto, La Punta, Menca Solano, Santa Lucía, Centro II y parte de Centro I y sector Gerardo Hernández.
Mientras que las autoridades habilitaron albergues en la Escuela Granja Atabapo, Unidad Educativa Junín, y el CDC José Gumilla.
Radio Fe y Alegría Noticias reportó por su parte que en Bolívar había varias comunidades afectadas como El Edén y La Toma, donde el agua entró a las precarias viviendas de las cuales debieron salir.
Mencionaron que unas 350 familias y 700 personas se contaban entre las que sufren en estas localidades por la crecida del Orinoco.