Agencias bancarias reiniciaron sus operaciones a medias en el segundo día de flexibilización de la cuarentena, este martes 2 de junio. Efecto Cocuyo hizo un recorrido por algunas sedes autorizados para abrir, con el objetivo de observar la afluencia de personas.
El pasado sábado, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó que las instituciones financieras tendrán un horario de atención comprendido entre las 9:00 a.m y la 1:00 p.m. Este martes le correspondía trabajar a los bancos Banco Exterior, Mercantil, 100% Banco, Bicentenario, Sofitasa, Caroní, Banco del Tesoro, Banco de la Comuna, Banco Nacional de Crédito (BNC), Bancaribe y Mi Banco.

En el este de Caracas, la sede del Mercantil de Altamira (municipio Chacao) solo tuvo sus cajeros automáticos en funcionamiento. Dan hasta 10 mil bolívares. En El Rosal, decenas de pensionados hicieron fila frente a la sede de 100% Banco para retirar dinero por taquilla. La cola avanzaba rápido, razón por la que no se acumularon demasiadas personas en la entrada y era posible cumplir con el “distanciamiento social”.
“Lo que me dieron fueron 50 mil bolívares, uno aquí mendigando su sueldo y bien que se lo ha ganado uno”, comentó la señora Susana Candillo.

La agencia El Rosal del BNC es una de las pocas sedes del banco que está funcionando, según informó uno de los vigilantes. Ofrecen retiros de 100 mil bolívares a los pensionados y 50 mil al resto del público. Milayner García pasó por tres agencias antes de llegar a esta. “Vine desde Petare. No dan la información bien y yo gaste pasaje buscando donde podía sacar”.

La poca información sobre las sedes bancarias disponibles afectó a usuarios de otras zonas de Caracas. Carlota, de 66 años, llegó a las 6:00 de la mañana al BNC del centro comercial San Martín (municipio Libertador). A las 9 de la mañana un empleado le avisó a las personas que se encontraban en la cola que el banco no iba abrir. “Es un abuso, ya estoy cansada. (winecountry.com) Me iré a mi casa con las manos vacías”, dijo.
En Plaza Venezuela, decenas de personas se acercaron a los cajeros y taquillas del Banco Bicentenario. Los pensionados podían sacar 100 mil bolívares, mientras que el resto de los usuarios tenía acceso a 50.000 bolívares.

Con información y fotos de Mairet Chourio