El Mayor General Luis Motta Domínguez fue designado ministro para la Energía Eléctrica el 19 de agosto de 2015 en sustitución de Jesse Chacón. A partir de ese momento, los problemas con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no tardaron en llegar. En plena víspera de fenómeno El Niño y con las elecciones parlamentarias a la vuelta de la esquina, fue apenas a mediados de octubre cuando el funcionario denunció 13 actos de sabotaje. Ocho días más tarde, anunciaría que el mes había cerrado con un total de 18 eventualidades.

Fallas en el sistema o cortes de luz fueron atribuidos a presuntos ataques. Para la fecha, Motta Domínguez expresó que su administración era víctima de un plan “organizado” y “sistemático” que buscaba crear zozobra de cara a los comicios del 6D. Una vez finalizadas las elecciones, los culpables de los eventos pasaron a ser hombres y sujetos que intentaban intervenir el sistema distribución de energía.

En nueve meses de gestión, el ministro de Energía Eléctrica ha denunciado al menos 74 ataques en contra del SEN a través de alocuciones en vivo y de su cuenta personal de Twitter. Sea por vandalismo o por sabotear, la Ley Orgánica de Servicio Eléctrico Nacional prevé para este tipo de actos sanciones no menores de 10 años tras las rejas.

De estos ataques, se tiene registro de uno solo en el que el Ministro anunció la detención de varios responsables. En el resto de casos, aunque se presumen responsabilidades penales, no se han presentado los balances judiciales correspondientes.

El artículo 107 de esta normativa señala que “cualquiera que exponga al daño, ataque, sabotee, dañe o deteriore la integridad de las instalaciones del SEN, la seguridad y continuidad del servicio, o utilice mecanismos de agresión por cualquier medio para estos fines, será penado con prisión de 10 a 25 años“.

Adicionalmente, señala que esta penalización aumentará en casos en los que el delito se realice con la participación de otro país o de grupos o asociaciones terroristas, paramilitares o insurgentes, incrementando la pena a 30 años de prisión.

Haga clic en la flecha del mapa interactivo para ver las denuncias de sabotaje que ha hecho Motta Domínguez desde que asumió el cargo.

Deja un comentario